Blog
Requisitos para alquilar un piso siendo autónomo
¿Reducción de cuota para autónomos que también trabajen por cuenta ajena?Gestión de las finanzas en la cadena de suministrosRenovado el acuerdo entre financieras y líneas ICO¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?Nuevo MarketPlace online para autónomosNueva subida de la cuota de autónomos en 20165 consejos para evitar clientes morososInbound Marketing: No interrumpas, haz que tus clientes vayan a tiPymes, Autónomos y Reputación Online (III)¿Conoces con quién haces negocio? Comprueba el listado de morososEl IVA de libros electrónicos baja al 4%: ¿a quién perjudica y beneficia la medida?¿Sufres Boreout? Descubre cómo librarte de él¿Dudas con el nuevo Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social?Multas de hasta 150.000 euros si no eliges bien tu programa de contabilidadAuditoría energética para empresas: un paso más hacia la sostenibilidad4 novedades que trae consigo el anteproyecto de la nueva LOPDResumen de novedades para el autónomo en 2014Escaparate virtual online para autónomosVentajas e inconvenientes de trabajar desde casaConsejos para emprender (bien) en septiembreUn 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariadoLa pensión del autónomo subirá lo mínimo por ley hasta 2022Consejos para solicitar una hipoteca para autónomos¿Qué autónomos podrán acceder a la cuota cero en 2023?¿Fechas clave de la Renta 2017? ¡Atento!Aprobada en Andalucía la Ley de Promoción del Trabajo Autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Requisitos para alquilar un piso siendo autónomo

Alquilar Un Piso Siendo Autónomo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Para un trabajador por cuenta ajena acceder a un alquiler es relativamente sencillo. Tan sencillo como aportar una nómina. Para el autónomo las trabas se multiplican a la hora de alquilar. Los trabajadores por cuenta propia deben demostrar su solvencia ante los arrendadores.

¿Complicado?

Sin duda. Pero no imposible. 

Te mostramos los documentos que necesitas para alquilar un piso siendo autónomo y varios consejos para obtener ese alquiler que tanto te interesa.

¿Por qué es tan complicado alquilar una vivienda como trabajador por cuenta propia?

En España hay cierto recelo a la figura del autónomo. Es algo típico y tradicional que complica el acceso al mercado del alquiler.

Somos autónomos y apoyamos a los autónomos, pero también tenemos que ponernos en la piel del propietario.

El arrendador busca dos cosas:

  1. Seguridad en el pago.
  2. Estabilidad en el alquiler.

La morosidad es un problema real. Y ahora, debido a la crisis provocada por el coronavirus, esa morosidad ha aumentado.

Los autónomos presentan dos problemas a ojos de los propietarios:

  • Mayor inestabilidad en los ingresos.
  • Incertidumbre sobre la estabilidad del negocio…

¿Qué documentación te van a pedir para alquilar un piso siendo autónomo?

El mensaje más repetido en el mercado de alquiler: “imprescindible nómina”.

Nadie se acuerda del autónomo. 

Pero esas palabras se pueden traducir de otra forma: “necesario demostrar una fuente de ingresos estable”.

La ley no especifica la documentación que debes presentar para acceder a un alquiler, pero estos son los documentos más habituales.

Declaración de la renta

El documento más frecuente es la declaración anual de la renta.

En ella, el propietario comprobará si el último año has ingresado una cantidad suficiente para afrontar las cuotas de alquiler.

Generalmente los propietarios no se conforman únicamente con este documento.

Modelo 130

La declaración de la renta aporta información sobre el año anterior. 

El propietario querrá saber cómo te ha ido en los últimos meses, para ello es probable que te pida el último modelo 130 (declaración trimestral de ingresos y gastos).

Pagos de las cuotas a la Seguridad Social

Algunos propietarios van un paso más allá y exigen que demuestres que estás al día con la Seguridad Social.

Si tienes impagos o deudas pendientes saltarán todas las alarmas. Tendrás que justificar esos impagos para acceder al alquiler.

Aval bancario

El aval bancario es un clásico del sector inmobiliario.

El problema es que el aval exige inmovilizar una parte de capital para asegurar el pago. Además, tiene numerosos gastos asociados: comisión de estudio y apertura, gastos de notario, etc.

Son caros, pero por suerte están perdiendo protagonismo.

Seguro de protección del alquiler

Por último, es posible que te exijan formalizar un seguro de alquiler.

En este caso un intermediario será el encargado de verificar si tienes capacidad financiera suficiente para afrontar el pago del alquiler.

Son más accesibles que los avales bancarios y sirven para convencer a los arrendatarios más recelosos.

¿El problema de este seguro?

Hay que pagarlo. Y aunque el beneficiario es el propietario, es habitual que al menos una parte del pago recaiga en el inquilino.

Consejos para convencer al arrendador

La difícil tarea de convencer al propietario siendo autónomo…

Queda con el propietario

Es frecuente que las agencias se encarguen de filtrar e intermediar. 

Pero una imagen vale más que mil palabras. Trata de cerrar una visita con el propietario.

Muéstrate como eres. Sin filtros. Sé transparente y honesto.

Dar una buena impresión te ayudará a conseguir ese alquiler.

Ofrece alternativas económicas

Destapa tus mejores cartas.

Desde mostrar acuerdos con clientes importantes hasta adelantar dinero. La clave es demostrar que “te sobra el dinero” o, al menos, que tienes una buena posición económica.

Adelantar dinero es, de por sí, una buena garantía:

  • Pago anticipado de mensualidades.
  • Aumento de la fianza.

¿Te interesa el piso y tienes capacidad económica?

Paga varios meses por adelantado (desde dos hasta seis mensualidades). O duplica la fianza que te propone el propietario.

Difícil que el arrendador se resista a esa oferta.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter