Blog
Retenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014
Tipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Cómo y cuándo cambiar de asesoría fiscalEmprender, ¿como autónomo o sociedad?Alternativas de financiación "exprés" para autónomos¿Clientes en el RAI? Descubre cómo gestionar la relación con los morososMi página web no funciona: posibles motivos y grandes solucionesMadrid amplía la tarifa plana a 24 mesesEl Consejo de Administración, ahora reuniones trimestralesStreak: una herramienta gratuita para mayor productividad de GmailTres tendencias de selección y reclutamiento dominantes para 2016Educación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitosos¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?El fin de las bonificaciones por maternidad para autónomasLas consecuencias de no dar de alta a tus empleados si eres autónomoLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaJornada laboral: ¿Nuevas propuestas descabelladas o realmente efectivas?Cómo lidiar con un empleado conflictivoNovedades en el permiso de paternidad 2020Negocios rentables para montar en pueblosLa huelga general del #29M para los autónomosEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?La selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomoLas 85.000 tiendas online de España aún están lejos de otros países europeosArranca la campaña de la Renta 2024 - 2025: fechas clave y novedades10 recomendaciones para escribir mejor en el blog¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Retenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 26 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Era un secreto a voces, que finalmente se ha confirmado con la aprobación del Real Decreto-ley 1/2014, de 24 de enero: los autónomos tendrán que seguir practicando la retención del IRPF al 21% durante 2014.

Lo que iba a ser una medida "temporal" de aplicación durante los periodos 2012 y 2013 para equilibrar las arcas públicas se verá prorrogada hasta 2015. Recordemos que hasta hace dos años se fijaba la retención general del IRPF en el 19%, mientras que los autónomos que iniciasen su actividad por primera vez sólo debían retener el 7% durante el año de alta y los dos siguientes.

No obstante, según ha afirmado Montoro en declaraciones recogidas por El Economista, la Reforma Fiscal que planea el Gobierno y que se pondrá en marcha a partir del próximo año, traerá consigo un IRPF "completamente nuevo", que no estará planteado en los mismos términos que en 2011.

¿Qué significa esto? En la actualidad, las retenciones del IRPF de los autónomos no dependen del volumen de ingresos ni de su situación personal, sino del tipo de actividad profesional que se desarrolle (algunas actividades en módulo retienen en sus facturas, por ejemplo, el 1%, mientras que las actividades forestales y las ganaderas retienen el 2%)

Según Montoro, el nuevo impuesto que planteará la Reforma Fiscal será "equitativo, se contribuirá según la renta, según la capacidad económica, y estará acorde con los sistemas más avanzados de nuestro entorno".

De ésta forma, se extendería el eterno debate sobre las cotizaciones a la Seguridad Social de los autónomos, que reclaman una cuota proporcional a ingresos (y que, de hecho, ya está siendo estudiada por el Ejecutivo) al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. lo que conformaría un sistema tributario mucho más ajustado a la realidad de los autónomos y emprendedores.

No obstante, y como ocurre con casi todas las medidas anunciadas por el Gobierno durante los últimos meses, será necesario esperar a su desarrollo (si es que se llega a dar) para comprobar si de verdad será capaz de guardar el necesario equilibrio entre las necesidades de liquidez de los autónomos y las necesidades de recaudatorias del Estado.

Te recordamos, además, que mañana acaba el plazo para presentar las declaraciones trimestrales del IRPF. Consulta aquí qué gastos puedes deducirte.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….