Blog
Tipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detalles
¿Cuál es el futuro del régimen de módulos para los autónomos?Qué es el WACC y cómo se calcula¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?¿Qué autónomos se "libran" del aumento del tipo de cotización en 2019?Infoautónomos, Premio Fundetec al mejor proyecto para pymes y autónomosTener deudas con la Seguridad Social sale caro¿Cómo utilizar el principio de escasez para vender más en tu negocio?La Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicaciónFamilia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosÚltima semana para la devolución del exceso de cotización en pluriactividad¿Cuánto deberías ganar mensualmente para ser autónomo?Cómo impulsar la transformación digital de los pequeños negociosDía Europeo de las Pymes: el motor de la economíaIntraemprendimiento: cómo fomentar la iniciativa dentro de tu empresaCasos de éxito de Sage One: Facturación y contabilidad fácil para autónomosIRPF 2018: gastos deducibles del autónomo (Incluye infografía)S.L. familiar ¿Cuándo contratar a un gerente externo?Claves para hacer viral un vídeoENISA 2012, financiación para pymes, jóvenes emprendedores y EBTs#AutónomosDignidad : Los autónomos exprimidos revolucionan TwitterCómo cambiar la base de cotización siendo autónomo¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?Este es el único caso en que puedes ser autónomo a tiempo parcialMárcate tus objetivos empresariales con los estudios sectorialesPrograma práctico para acelerar tu negocioHacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemia

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detalles

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 23 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Como ya anunciamos hace escasas semanas con el anuncio público de la Reforma Fiscal 2014, los profesionales independientes con menos ingresos pagarán un tipo reducido en las retenciones que los autónomos practican en sus facturas.

De esta forma, los autónomos que ganen menos de 15.000 euros al año sólo deberán efectuar retenciones del 15%, un tipo que se comenzó a aplicar el pasado 4 de Julio con la aprobación de la última batería de "Medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia" de las pymes presentada por el Ejecutivo.

En concreto, para la aplicación del tipo reducido en las retenciones, se calculará el volumen de los rendimientos íntegros derivados de actividades profesionales correspondientes al ejercicio inmediato anterior, que deberá ser inferior a 15.000 euros. Además, deberá representar más del 75 por ciento de la suma de los rendimientos íntegros de actividades económicas y del trabajo obtenidos por el contribuyente en dicho ejercicio.

Para poder aplicar este tipo reducido en las retenciones del IRPF, los profesionales deberán comunicar al pagador de los rendimientos la concurrencia de dicha circunstancia, quedando obligado el pagador a conservar la comunicación debidamente firmada.

El tipo reducido en las retenciones permitirá ahorros de 700 euros por autónomo

Así, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, calcula que esta rebaja afectará a 325.000 autónomos, que podrán gozar de una mayor liquidez a la hora de desarrollar su actividad, ya que dispondrán, de media, de unos 60 euros más al mes, lo que al cabo de un año puede suponer ahorros de hasta 720 euros.

Recordemos que las retenciones del IRPF de los profesionales autónomos son anticipos a Hacienda, es decir, cantidades de dinero adelantadas a cuenta a la Agencia Tributaria en previsión del resultado esperado en la declaración de la renta o IRPF y se practican en las facturas de aquellos autónomos dados de alta en actividades profesionales.

Hace tres años, concretamente en 2011, las retenciones padecieron una subida de 6 puntos (pasaron del 15 al 21%). La medida, que en principio iba a ser extraordinaria y sólo iba a extenderse durante 2012 y 2013 se ha alargado hasta 2014.

Según anunció Montoro tras la presentación de la Reforma Fiscal, las retenciones que deberán efectuar los autónomos profesionales que cobren más de 15.000 euros bajarán al 20% en 2015 y al 19% en 2016.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….