Blog
Ventajas e inconvenientes de alquilar un local como autónomo
Educación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitososConsejos de autónomos para autónomos en Biz BarcelonaCómo hacerte con el certificado de retenciones del IRPFCapital social de una empresa: qué es y cómo calcularlo¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?Esto es lo que la estrategia del océano azul puede hacer por tu negocio8 tecnologías imprescindibles para el taxista moderno5 maneras de aumentar tus ingresos en cada venta que hagasDevoluIVA, una buena solución para desgravarte todo tu IVA¿Permitirías el teletrabajo en tu empresa?: ventajas y desventajas10 argumentos para enamorarnos del trabajo autónomoLa opción de compra como alternativa al elegir la sede de un negocio: recomendaciones básicasSegunda parte de la ampliación de la tarifa plana: edición limitada¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?Las Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPF10 preguntas para las que todo autónomo debería tener respuestaLa apuesta de las pymes por las herramientas digitalesQué debes saber sobre el derecho a baja del autónomoPor qué ahorrar para la jubilación y cuál es la mejor forma de hacerloSolo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroAcuerdo para prorrogar los ERTE por Covid hasta el 31 de marzoNovedades sobre el registro de la jornada de los trabajadores (Infografía)Tarifa Plana de 100 euros a empresas que contraten trabajadores indefinidos¿Has cumplido tus objetivos de 2016?Limpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ventajas e inconvenientes de alquilar un local como autónomo

Alquilar Local Como Autónomo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

¿Alquilar o comprar? La pregunta del millón.

Esta cuestión se repite en numerosos ámbitos de nuestra vida, aunque son los autónomos los que mayor incertidumbre presentan.

El trabajador por cuenta propia, cuando tiene la opción, suele trabajar desde casa. Ya sea para ahorrar costes o por simple comodidad.

Pero hay autónomos que no pueden o no quieren desarrollar su actividad profesional desde casa. Y con ellos surge la duda de si es mejor alquilar un local o comprarlo.

A continuación valoraremos los pros y contras de alquilar como autónomo.

Ventajas de alquilar un local

Deducción íntegra y directa

Cuando alquilas un local para desarrollar tu actividad profesional en él puedes deducirte la cuota mensual de forma íntegra y directa.

No ocurre lo mismo con la compra, que está sujeta a periodos de amortización. Y tampoco si vives de alquiler y trabajas desde casa, en ese caso solo puedes deducirte la parte equivalente al espacio de trabajo si tienes un contrato diferenciado con la correspondiente factura con IVA.

Mantenimiento del local

Los inmuebles suelen generar gastos adicionales con cierta frecuencia:

  • Averías.
  • Deterioros.
  • Mejoras en el edificio.

Estos problemas, salvo acuerdo expreso, correrán a cargo del propietario lo que supone una mayor seguridad para el autónomo que solo debe preocuparse de abonar la mensualidad mes a mes.

Flexibilidad general

La última ventaja de alquilar un local es la flexibilidad:

  • Flexibilidad profesional.
  • Flexibilidad personal.
  • Flexibilidad financiera.

Alquilar un local como autónomo te da la posibilidad de trasladar el negocio a otra ciudad o a otro barrio de forma “inmediata”, sin cargas extras. 

También te permite realizar un cambio de residencia o de actividad sin el estrés de encontrar un comprador para el local.

Por último, elegir la opción del alquiler supone desembolsar una cantidad fija, conocida y contenida, lo que se traduce en una mejora de los flujos de caja y por ende de las oportunidades para hacer crecer el negocio.

Inconvenientes de alquilar un local siendo autónomo

Limitaciones a la hora de realizar mejoras

Si compras un local para desarrollar tu actividad profesional y al cabo de un tiempo decides realizar mejoras, solo tendrás que desembolsar el dinero de la reforma.

Con el alquiler de un local no ocurre lo mismo. Las decisiones sobre el local no dependen de ti. Es posible que el propietario se oponga.

Subida de la mensualidad al finalizar el contrato

Al finalizar el contrato el arrendador puede exigir una renta sensiblemente superior a la pagada inicialmente por el autónomo. Incluso puede dar por terminado el contrato sin opción de renovación.

No aumenta los activos del negocio

El pago de las cuotas sólo da derecho al disfrute del local, no incrementa los activos del autónomo.

Conclusión

Puede resultar más rentable alquilar que comprar un local cuando el autónomo inicia la actividad y cuando no tiene un gran músculo financiero que le respalde.

Alquilar un local supone un desembolso sensiblemente menor y, sobre todo, permite reinventarse en caso de que el negocio no vaya tan bien como el emprendedor espera.

A pesar de que en España el alquiler de viviendas y locales no tiene tan buena prensa como en el resto de Europa, es una opción a considerar por la flexibilidad que ofrece.

Esa flexibilidad puede hacer que el autónomo maneje su negocio sin tantas preocupaciones.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….