Blog
¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?
Cómo adaptar tu web a la nueva ley de cookiesA la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomoPrioridades del autónomo en tiempos de pandemiaDescubre qué es y para qué sirve el formato MT940Autónomo sí, pero no para todoHacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturar3 herramientas imprescindibles para la gestión del tiempo¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?Introducción a la publicidad en Redes Sociales¿Quiénes están obligados a retener el IRPF en sus facturas?Ser autónomo: opción nº1 para dentistas, podólogos y arquitectosCertificado digital para autónomos: online vs offline¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomos¿Qué es una auditoría? Obligatoria y voluntaria¿Tu empresa da beneficios y tú no has visto ni un euro?BuroTex, una nueva opción para enviar notificaciones con valor legal¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?Aumenta tus ventas en Navidad con estos consejosLinkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomoLos autónomos trabajan un 25% más que los asalariadosEstas son las propuestas de los autónomos para combatir la crisis del coronavirusEl 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaDarse de alta teniendo deudas con Hacienda¿Qué es la DEHú y cómo deben usarla los autónomos societarios?Cobrar un cheque bancario: modalidades, plazos y comisionesEl uso particular del teléfono de empresa:consecuencias

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?

Resumen > Si no has cobrado el IVA y necesitas atrasar el pago del modelo 303 te interesa conocer las condiciones y la letra pequeña del sistema de aplazamientos de deuda. En este artículo te contamos los límites de cuantía y de devolución así como los intereses de demora.
Aplazamientos De Deuda
profile picture for marinarivero

Actualizado el 26 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por

Estamos en el último trimestre y muchos autónomos, coincidiendo con la cuesta de enero, no tienen más remedio que aplazar el pago de impuestos por falta de liquidez.

Con el precedente de un inicio de 2017 marcado por las medias tintas del Ministerio sobre aplazamientos fiscales- recordemos que en diciembre de 2016 Hacienda endureció el sistema para recular en enero de 2017- analizamos cuál es el criterio de la Agencia Tributaria para permitir aplazamientos en 2018.  

Aplazamientos de deuda: impuestos, cuantía y plazos límite

En principio y sin vistas a cambio se podrá seguir aplazando impuestos en los mismos términos que en los últimos dos años. Hablamos de deudas de autónomos y pymes cuyo importe sea igual o inferior  a 30.000 euros. En este caso el aplazamiento no requiere aval y el proceso se realiza de forma automática.  

Pero vayamos al detalle. ¿Qué impuestos son aplazables y cuáles no? Con carácter general se puede aplazar las cuotas del IVA no cobrado, el IRPF y el Impuesto de Sociedades, con excepción del modelo 111 de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF  y los pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades.

Eso sí, autónomos y pymes tienen diferentes plazos límite para prorrogar la deuda contraída; doce meses para autónomos y seis en el caso de pymes. Estos son los parámetros generales de los aplazamientos de deuda pero fuentes de Hacienda consultadas por Infoautónomos nos informan de que de que se estudia cada expediente de forma detallada y se hace excepciones cuando esté en peligro la viabilidad del negocio. Eso sí, los aplazamientos llevan emparejados unos intereses de demora del 3,75% .

Pese a que más de la mitad de los aplazamientos solicitados son por importe inferior a 30.000 euros Hacienda también posibilita el aplazamiento de deudas superiores pero en este caso sí se requiere un aval bancario,  garantía hipotecaria o seguro de caución y se da un plazo límite de devolución de 36 meses

Recuerda que con la asesoría online de Infoautónomos podrás tener la gestión fiscal de tu negocio desde 25 euros al mes. Despreocúpate de lidia con el fisco.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….