Blog
La mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duración
Impacto económico del COVID-19: Seis de cada diez autónomos no prevé el cierre de su negocioPor qué es imprescindible la revisión de los datos fiscales en la Renta 2019Venta consultiva: claves de aplicación para el pequeño comercioUna de las claves en tu productividad es ... tu energía¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?Pagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalánPor qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosLos errores que debes evitar al crear tu pyme¿Te has planteado cuánto cuesta teletrabajar?El sector agrario "pasa" de intermediariosGuerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenEl Compliance: qué es y cuáles son sus ventajas8M: el importante papel de las trabajadoras autónomas para impulsar el autoempleo femeninoDoble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?Ayudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para AndalucíaEl Estudio Nacional del Autónomo (ENA) marca las tendencias y el perfil del autónomo para 2024Pequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficiesCasi el 55 % de los autónomos de la Comunidad de Madrid reconoce no haber tenido necesidades de financiación en sus negociosEl seguro para ahorrar con beneficios fiscales y alta rentabilidad si eres autónomoLas tendencias de marketing de 2017¿Qué forma jurídica me interesa?¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF EquifaxLos motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en enero¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliadoQué supone para el autónomo cotizar por contingencias profesionales en 2019Ventajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos y cómo contratarlo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duración

Resumen > ¿Cómo es la situación de los autónomos en la Comunidad de Madrid? El Estudio Nacional del Autónomo arroja importantes conclusiones.
Autónomos En La Comunidad De Madrid
profile picture for marinarivero

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

Infoautónomos participó ayer en el último encuentro de este 2019 promovido por el movimiento colectivo de apoyo a pequeños empresarios y autónomos, #Yasomosfuturo, del que forma parte Infoautónomos, La Neurona y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

La cita de ayer se celebro en IFEMA, Madrid, y contó con la asistencia de la ministra de Empleo, Magdalena Valerio quien calificó como "prioritario" el trabajo de todos los Gobiernos, presente y sucesivos, en pro de las mejoras sociales de un colectivo que constituye el grueso del tejido empresarial y es "generador de riqueza".

La participación de Infoautónomos estuvo a cargo de su CEO, Marcelo Vázquez Ariza, que presentó las claves para reducir la carga fiscal entre los trabajadores por cuenta propia al tiempo que daba a conocer los resultados del Estudio Nacional del Autónomo en la Comunidad de Madrid publicado por Infoautónomos con la colaboración de la Universidad de Granada y el apoyo de La Previsión Mallorquina de Seguros.

Autoempleo consolidado

El estudio sobre la situación del autónomo en Madrid revela que casi la mitad de los autónomos en la Comunidad, en concreto, un 48,5%, ejerce su actividad desde hace más de cinco años. Si elevamos el periodo de actividad por cuenta propia a diez años, el porcentaje desciende al 26%.

De estos datos se desprende que la mitad de los trabajadores por cuenta propia en Madrid continúa con su actividad económica aún después del término de la tarifa plana, que en la Comunidad, se extiende hasta dos años. A esto se añade que el 57% de los trabajadores autónomos en la Comunidad de Madrid que ha solicitado alguna subvención lo ha hecho a nivel autonómico.

Tres de cada cuatro autónomos en Madrid cotiza por la base mínima

El 74,4% de los autónomos que desarrolla su actividad en Madrid cotizan por la base mínima; se trata de un dato elevado, en consonancia con la media nacional aunque ligeramente inferior, en concreto, seis décimas por debajo. En el otro extremo figura el 4,7% de autónomos que cotiza por la base máxima.

La creación de empleo por cuenta ajena, asignatura pendiente de los autónomos en Madrid

Madrid cuenta con 399.051 trabajadores que engrosan las afiliaciones al Régimen de Autónomos de la Seguridad Social (datos de agosto 2019), sin embargo, estos apenas crean empleo por cuenta ajena. El 82% de los autónomos en la Comunidad de Madrid desarrolla su actividad sin ningún asalariado a su cargo. En cuanto a los que sí tienen trabajadores contratados, la mayoría tiene entre 1 y 4.

Jornada laboral de más de diez horas

El hecho de que la mayoría de los autónomos no cuente con personal contratado influye en parte en la duración de la jornada de trabajo que en el 45% de los trabajadores por cuenta propia en Madrid se extiende más allá de las diez horas. De ello se desprende el siguiente de los datos que arroja el ENA en Madrid; y es que para el 52% de los autónomos de la Comunidad la conciliación familiar y laboral es una tarea cuanto menos difícil.

Alto grado de satisfacción entre los autónomos en Madrid

Pese a que el estudio también revela que el 54% de los trabajadores por cuenta propia en la Comunidad madrileña reclama mejoras en el pago de cuotas a la Seguridad Social y en la fiscalidad, estas necesidades no merma el nivel de satisfacción de los autónomos pues más de un 67% del colectivo cuenta con un nivel de satisfacción medio-alto o alto motivado en buena medida, para el 52%, por la autonomía que su trabajo les permite.

En referencia, a las mejoras del pago de la cuota de autónomos, llama especialmente la atención que, preguntados por la cuota progresiva, poco menos de un tercio de los autónomos en la Comunidad de Madrid se muestra de acuerdo con esta medida.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….