Blog
Cómo afrontar una crisis a través de un cambio de modelo de negocio
¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!Por qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosStreak: una herramienta gratuita para mayor productividad de GmailInfoautónomos en la Radio: todo lo que tenemos que decir a los autónomosConoce los informes comerciales de tu competenciaWeb y Autónomos: Claves para vender en InternetCómo vender a grandes empresasMinijobs para freelances: ¿estabilidad o precariedad económica?Dudas con los gastos y/o amortizacionesApps para taxis: 7 ventajas para empresas y autónomosDía Internacional de la Mujer: logros y desafíos de la trabajadora autónomaCómo triunfar en las sesiones de Speed NetworkingEl salario mínimo marca el criterio en los embargos a autónomosLa publicidad en LinkedIn Ads: tipos de anuncio y consejosCómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomoLa alternativa BYOB: Claves para ser tu propio jefeLa problemática del autónomo español [Infografía]Cómo actuar cuando no nos pagan una facturaLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talento¿Tengo que presentar el modelo 130 si aplico IRPF en mis facturas?LinkedIn creará una plataforma para que los autónomos capten clientesLas pymes y la nube: 8 datos a tener en cuenta antes de lanzarse al cloud computingLos impuestos del AutónomoClaves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialAutónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?El Gobierno presenta el Kit Digital para autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo afrontar una crisis a través de un cambio de modelo de negocio

Resumen > Te contamos cómo reestructurar tu modelo de negocio para tenerlo actualizado. Será clave para poder afrontar mejor estos momentos de incertidumbre.
Cambio De Modelo De Negocio
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

¿Cómo gana dinero tu empresa? Plantearse esta cuestión cada cierto tiempo ayuda a mantener actualizado el modelo de negocio y tener una empresa saneada y al día. 

A priori es una de las preguntas más sencillas que podemos hacernos, pero si ahondamos un poco más, hay mucho en lo que trabajar, sobre todo frente a circunstancias como las que estamos viviendo. 

No hay porqué dar un cambio radical del modelo de negocio. O sí, dependerá de la situación en la que esté tu sector y tu empresa. Veamos cuáles son los aspectos en los que puedes trabajar para mejorar, ahorrar y obtener mejores resultados en estos tiempos de crisis.

Nueva estrategia del modelo de negocio

Análisis previo

Antes que nada, hay que saber en qué punto estamos. Te recomendamos que pongas a trabajar las herramientas básicas de análisis como el modelo de negocio Canvas, la matriz DAFO y CAME o el análisis de escenario PEST (o PESTEL). Esto te ayudará a asentar la información interna y externa de tu marca y así poder tomar decisiones estratégicas fundamentadas en el plan de negocio, acorde con la nueva situación. 

Toda empresa gira alrededor de su estrategia de negocio y por eso hay que ser ágiles, flexibles y tener la máxima información posible actualizada para poder virar el rumbo en caso de que sea necesario. No dudes en usar nuestros servicios de asesoría online para tener información de primera mano sobre la situación actual de tu propia empresa.

Digitalización

La digitalización no es una estrategia en sí pero es un vector que recorre todas las áreas y abre una serie de posibilidades más que interesantes para cualquier negocio. 

La actual situación ha dejado una cosa clara, la digitalización es cada vez más imprescindible. Ser capaz de mantener tu actividad por canales online, darte a conocer y visibilizar, ya no solo tus productos sino también tu historia y tu identidad de marca, concentran un gran potencial para la estrategia de venta de cualquier empresa.

Nueva estructura de gastos y costes

Una vez establecida la situación general, vayamos a lo concreto. ¿Cómo podemos adaptar la estructura de costes para superar la pérdida de liquidez?

Adapta tu modelo de negocio en términos de costes

Revisa tus gastos y ahorra en lo prescindible. Contacta con tus proveedores, pacta nuevas condiciones, cantidades y plazos. La situación ha dado un vuelco y es necesario reconsiderar tus necesidades. Negocia nuevos calendarios de pagos que puedan beneficiarte, precios más ajustados y controla tu stock. 

Las tendencias y nuevas dinámicas de consumo están todavía en el aire y es preferible ser cauto. 

Redirecciona la actividad para aumentar los ingresos

La creatividad es uno de los recursos más poderosos que tenemos y se acentúa en situaciones como la que estamos viviendo. 

Con las limitaciones de movimiento, el parón de la actividad, el drástico descenso de las ventas, las pérdidas económicas, o incluso el cierre total de ciertos negocios, la reinvención laboral se vuelve en muchos casos la mejor alternativa para darle ese necesario empujón a las empresas más afectadas.

Seguro que habrás visto muchísimos ejemplos, desde autónomos que han sabido adaptarse a los canales disponibles, fábricas que han cambiado su producción para abastecer nuevas demandas o sectores que han podido virar y ofrecer servicios alternativos.

Y tú ¿puedes seguir ofreciendo el mismo servicio o producto que hace unos meses? Es posible que la coyuntura de tu sector te obligue a replanteártelo. Porque lo único que queda claro, es que todo ha cambiado.

Es por ello vital la reflexión, el análisis y el reajuste del modelo de negocio para poder seguir avanzando.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….