Blog
Cómo actuar ante una inspección de Hacienda para evitarte un disgusto
Cómo crear una asociación culturalInfracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?Cómo afrontar una crisis a través de un cambio de modelo de negocioCuándo, cómo y dónde pagar la declaración de la Renta 2019Conoce tu sector empresarial: ¿cómo ha sido el balance de empresas de tu competencia?Las mejores herramientas para aprender inglés 'online'¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscalesRetenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 20148 errores habituales en la Renta 2019Trabajar con la Administración tendrá menos riesgo en 2015 gracias a la factura electrónicaLas claves de la competencia sosteniblePago recurrente o pago único, ¿cuál es mejor para un autónomo?Nueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymes10 claves para mejorar la gestión de tu negocio¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?El 82% de las pymes españolas necesita mejorar su eficiencia energéticaInfoautonomos recoge el premio “Una de las 100 mejores ideas del año”La era de los nuevos dominiosLa Tarifa Cero para los nuevos autónomos de ExtremaduraLas profesiones de autónomos más demandadas en 2024Hacienda elimina el modelo 037 de alta para autónomosEmprendedoras 40+ en España: Comiéndose el mundo con unas ganas imparables9 cosas que hacer en agosto cuando no tienes vacacionesCreación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisisIngresos pasivos para autónomos: qué son y cómo los debes declarar¿Puedo tener varios negocios como autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo actuar ante una inspección de Hacienda para evitarte un disgusto

Cómo Actuar Ante Una Inspección De Hacienda
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 30 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Las inspecciones de Hacienda son un procedimiento habitual que la Agencia Tributaria realiza para prevenir, en la medida de lo posible, el fraude fiscal.

Los trabajadores independientes son uno de los sectores más delicados en este sentido, pues buena parte de sus actividades están relacionadas con servicios o con el consumidor final, lo que provoca que pueda haber mayores omisiones u errores en comparación con otras formas jurídicas.

Por este motivo, como autónomo tienes que estar preparado para la posibilidad de tener una inspección de Hacienda. Esta situación suele resultar estresante, ya que, en caso de encontrarse irregularidades en tu negocio, te enfrentas a multas y sanciones.

Por eso te resumimos las causas que pueden llevarte a recibir la comunicación de inspección, así como algunos consejos para cuando se lleve a cabo la visita.

Inspección a autónomos: motivos y consideraciones

Como es de esperar, Hacienda se reserva las razones específicas por las que realiza inspecciones a cualquier negocio. Sin embargo, más allá de la aleatoriedad que puede darse, hay ciertas circunstancias que son motivo de alerta para la Agencia Tributaria y podrían ser causa de una inspección.

Entre ellas están:

Por supuesto, las prácticas evidentemente fraudulentas, como la omisión de facturas o la instalación de softwares de doble uso, disparan las alarmas y provocan una revisión que terminará en sanciones por parte de Hacienda. 

Cuando se produzca la inspección puedes contar con la presencia de tu abogado o asesor fiscal, y si no se encuentra en ese momento tienes la opción de solicitar un aplazamiento. También ten en cuenta que el procedimiento solo se puede llevar a cabo si tú, como titular del negocio, estás presente, o bien algún apoderado que te represente. La única excepción válida es que exista una orden judicial, en cuyo caso la revisión puede tener lugar con o sin tu asistencia.

Si tu negocio se desarrolla en tu residencia, también hace falta la orden de un juez para proceder a la inspección. De lo contrario, puedes negarte a dejar entrar a cualquier representante del fisco, pues iría contra la inviolabilidad del domicilio contemplada en la Constitución Española.

Recomendaciones para afrontar una inspección de Hacienda

Para salir bien parado de una visita de Hacienda lo más importante es mantener en orden tu fiscalidad, tarea que a veces se vuelve complicada.

Una alternativa que puede facilitarte las cosas es nuestro Programa de facturación y contabilidad online, que automatiza los procesos para hacer la gestión mucho más sencilla.

En caso de recibir un aviso de inspección, ten en cuenta estas recomendaciones para que el proceso se lleve a cabo de la mejor manera posible:

  • Lee con atención las indicaciones de la notificación, pues en algunos casos hay requerimientos específicos que necesitas conocer. 
  • Haz una evaluación de tu situación fiscal para detectar fallos o factores de riesgo que te pondrían en aprietos con Hacienda. Nuestro servicio de asesoría fiscal online puede ayudarte, y si se trata de cuestiones menores tendrás tiempo para remediarlas.
  • Pon en orden toda la documentación de las transacciones hechas en tu último periodo. También deberás tener a mano los libros contables, libros de facturas y cualquier otro soporte de tus movimientos financieros.
  • Muéstrate colaborativo y dispuesto durante toda la inspección. Si tienes empleados, adviérteles sobre la importancia de prestar su apoyo y ceñirse a la verdad. Es probable que los inspectores les interroguen y cualquier contradicción puede afectar de forma negativa.
  • Cuando termine la inspección revisa muy bien las actas o diligencias que deberás firmar y asegúrate de que reflejen la realidad de tu negocio. En caso contrario puedes negarte a firmar el documento.

Si has recibido una notificación de inspección de Hacienda no tienes por qué entrar en pánico, pero sí prepararte. Al fin y al cabo, se trata de un procedimiento delicado que puede durar meses y requiere atención y esfuerzo. Sin embargo, con un correcto control de tu situación fiscal y la asesoría adecuada, podrás demostrar que tu negocio funciona de acuerdo a la ley.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….