Blog
¿Se factura IVA a una fundación?
Los autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaReemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarialLa timidez de los emprendedoresTrabajar con la Administración tendrá menos riesgo en 2015 gracias a la factura electrónicaTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaCómo planificar tu viaje de negocios sin estrés7 claves para conseguir una hipoteca siendo autónomoCómo descubrir tu pensión de jubilación por SMS si eres autónomoLos designios del periodista autónomo¿Cómo conseguir tu recibo de cotización a la Seguridad Social?5 prestaciones a las que tienes derecho por pagar la cuota de autónomosCómo planificar las vacaciones antes de echar el cierre a tu negocioFórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!Consejos para reducir tu factura fiscal antes de que finalice el año¿Se puede cambiar de Sociedad Limitada (SL) a autónomo?¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?Despido en pluriactividad y derecho a paroMedidas del Gobierno que afectan al comercio: rebajas, horarios, zonas turísticas...5 razones por las que los informes comerciales de empresas facilitan la toma de decisionesCómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomoSubvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de GaliciaRetenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014#DiadelaDiversionenelTrabajo o cómo afrontar con humor los tiempos que correnCómo contratar a un inmigrante siendo autónomo¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Se factura IVA a una fundación?

Facturar IVA fundación
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 22 de enero de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hay circunstancias en las que se presta un servicio a una fundación y es, entonces, cuando surgen las dudas sobre cómo se debe facturar en esta situación

Un lector nos envió esta duda, que es muy común:

Buenas tardes.

Estoy haciendo un trabajo de gestión para una fundación y en breve tendré que facturarles. 

Mi duda es si debo cobrar el IVA o no. 

Las fundaciones no cobran IVA, así es que no sé si tengo que incluirlo en la factura o no.

¿Se factura IVA a una fundación o no? 

Para despejar estas y otras preguntas más que puedan aparecer, a continuación, exponemos la manera más adecuada de resolver esta situación.

Sí se factura IVA a una fundación

Si bien las fundaciones cuando emiten sus facturas pueden encontrarse exentas de incluir el IVA, en el caso de un autónomo que realiza un servicio para la misma (como por ejemplo gestoría, una página web, un servicio de community manager, etc.), sí que se debe incluir el IVA en la factura. 

Por lo tanto, si en tu situación particular vas a trabajar para una fundación, ten presente que debes emitirle una factura con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) siempre y cuando tu actividad habitual implique que debes facturar con IVA.

Es decir, solo en el caso de que tu actividad esté exenta de IVA, como ocurre con determinadas actividades sanitarias, educativas y culturales, facturas sin IVA.

Puedes ampliar información sobre el IVA a aplicar en cada caso y las actividades exentas en este artículo sobre los tipos de IVA.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….