Blog
Cómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomo
Madrid amplía la tarifa plana a 24 meses¿Hay margen para emprender en el medio rural?La Tarifa Plana del autónomo societario más cercaCapital circulante: conoce la salud financiera de tu negocioCómo darse de baja de autónomos. Infografía.¿Clientes en el RAI? Descubre cómo gestionar la relación con los morososCuál es la diferencia entre solvencia y liquidezConsejos para la Declaración de la Renta de los autónomosLlega el nuevo borrador del IVA en el año 2020La factura electrónica será obligatoria para autónomos con la Ley Crea y CreceCómo crear un portafolio profesional de éxitoEste es el único caso en que puedes ser autónomo a tiempo parcialEmbudo del marketing online: hacia la conversión del cliente potencial en cliente real¿Autónomo o pyme con actividad suspendida? Este es tu plan de choqueDiferencias en la jubilación según la comunidad autónomaLos autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubreSe podrá constituir una Sociedad Limitada en 12 horas telemáticamenteLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de enero¿Es lo mismo la nube que el cloud computing?Pago único y trabajar por cuenta ajenaPor qué ahorrar para la jubilación y cuál es la mejor forma de hacerloBootstrapping o cómo iniciar un negocio sin tener un euroConoce a tu competencia con el informe de autónomos¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaSanciones por no declarar el IVA sin actividad o sin ingresosPeticiones de los autónomos al nuevo Gobierno

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomo

Regularizar cuotas Seguridad Social
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre cómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomo pinchando aquí:

¿Eres autónomo y ya has presentado la Declaración de la Renta este año?

Pues ya puedes saber si la Seguridad Social te va a regularizar las cuotas que pagaste el año pasado.

Para ello, tendrás que comprobar si tus rendimientos netos de 2023 se corresponden con el tramo de ingresos en el que cotizaste.

Te ayudamos a entenderlo.

Declaración Renta Infoautónomos

¿Cuándo va a regularizar las cuotas la Seguridad Social?

Una vez finalizada la campaña de la Renta, la Tesorería empezará a regularizar las cuotas de los autónomos a partir de otoño.

Así, comenzará a solicitar las diferencias a los autónomos que cotizaron menos de lo que debían, y permitirá la devolución de aquellos que cotizaron de más.

Por tanto, todo autónomo que ya haya realizado su Declaración de la Renta va a poder comprobar si el año pasado pagó las cuotas que le correspondían en función de los beneficios que obtuvo.

Para ello, tendrá que comparar el resultado de sus rendimientos netos con el tramo de cotización que tuvieron en 2023.

Hacer mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

¿Cómo puedo saber mis rendimientos netos del año pasado?

Si ya has presentado la Renta, podrás comprobar fácilmente tus rendimientos netos de 2023.

Para hacerlo, tendrás que ir a la casilla de tu declaración en la que se indican los “rendimientos de actividades económicas” en función del régimen en el que tributas: o bien estimación directa, o bien en módulos.

Así, podrás calcular los beneficios que obtuviste el año pasado por tus actividades económicas, que son el resultado de restar a tus ingresos brutos los gastos de difícil justificación y el resto de gastos deducibles.

De esta forma, podrás comprobar si tu base de cotización del año pasado se corresponde con tus ingresos reales, y podrás saber si te ajustaste bien a tu previsión de rendimientos netos o si, por el contrario, tendrás que regularizar tu situación este año.

Para ello, tienes que dividir tus rendimientos netos declarados en la Renta entre 12 meses, y comparar el resultado con el tramo de cotización que elegiste.

Así, podrás saber si este año la Seguridad Social te tiene que regularizar la cuota: abonando lo cotizado de menos, o con la devolución de lo cotizado de más.

Nos encargamos de tu Declaración de la Renta

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….