Blog
Cómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomo
MBA, curso o webinar: ¿cuál elegir para mejorar tu formación como autónomo?10 razones para ser optimista si eres autónomoDecálogo de propuestas fiscales del autónomo y para el autónomoPrestaciones sociales para autónomos y para asalariados: ¿distancia insalvable?La importancia de la formación en la gestión de autónomos y pymesNueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymesLos agujeros negros de información en la empresas: ¡evítalos!Prestaciones de la Seguridad Social para los AutónomosNetworking para principiantesAuditoría energética para empresas: un paso más hacia la sostenibilidadEl perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemia¿Tengo que presentar el modelo 130 si aplico IRPF en mis facturas?Hacienda obligará a insertar un código QR en las facturas para tenerlas controladasCómo aplazar el pago si tienes que regularizar tus cotizaciones del año pasadoEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosEmprender después de los 40: cómo superar una crisis de resultados8M: el importante papel de las trabajadoras autónomas para impulsar el autoempleo femeninoBYOD: Cómo aplicarlo sea cual sea el tamaño de tu empresaCómo planificar las vacaciones antes de echar el cierre a tu negocioLos autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubreTarifas móviles para autónomos: claves para decantarte por una de ellas5 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocioEstos son los autónomos más vigilados por HaciendaEl IVA de libros electrónicos baja al 4%: ¿a quién perjudica y beneficia la medida?Cómo ha afectado la pandemia a la salud mental de los autónomos¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacaciones

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomo

Regularizar cuotas Seguridad Social

Actualizado el 29 de octubre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre cómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomo pinchando aquí:

¿Eres autónomo y ya has presentado la Declaración de la Renta este año?

Pues ya puedes saber si la Seguridad Social te va a regularizar las cuotas que pagaste el año pasado.

Para ello, tendrás que comprobar si tus rendimientos netos de 2023 se corresponden con el tramo de ingresos en el que cotizaste.

Te ayudamos a entenderlo.

Declaración Renta Infoautónomos

¿Cuándo va a regularizar las cuotas la Seguridad Social?

Una vez finalizada la campaña de la Renta, la Tesorería empezará a regularizar las cuotas de los autónomos a partir de otoño.

Así, comenzará a solicitar las diferencias a los autónomos que cotizaron menos de lo que debían, y permitirá la devolución de aquellos que cotizaron de más.

Por tanto, todo autónomo que ya haya realizado su Declaración de la Renta va a poder comprobar si el año pasado pagó las cuotas que le correspondían en función de los beneficios que obtuvo.

Para ello, tendrá que comparar el resultado de sus rendimientos netos con el tramo de cotización que tuvieron en 2023.

Hacer mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

¿Cómo puedo saber mis rendimientos netos del año pasado?

Si ya has presentado la Renta, podrás comprobar fácilmente tus rendimientos netos de 2023.

Para hacerlo, tendrás que ir a la casilla de tu declaración en la que se indican los “rendimientos de actividades económicas” en función del régimen en el que tributas: o bien estimación directa, o bien en módulos.

Así, podrás calcular los beneficios que obtuviste el año pasado por tus actividades económicas, que son el resultado de restar a tus ingresos brutos los gastos de difícil justificación y el resto de gastos deducibles.

De esta forma, podrás comprobar si tu base de cotización del año pasado se corresponde con tus ingresos reales, y podrás saber si te ajustaste bien a tu previsión de rendimientos netos o si, por el contrario, tendrás que regularizar tu situación este año.

Para ello, tienes que dividir tus rendimientos netos declarados en la Renta entre 12 meses, y comparar el resultado con el tramo de cotización que elegiste.

Así, podrás saber si este año la Seguridad Social te tiene que regularizar la cuota: abonando lo cotizado de menos, o con la devolución de lo cotizado de más.

Nos encargamos de tu Declaración de la Renta

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….