Blog
El 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacaciones
Tarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuota¿Conoces el servicio gratuito para asesorar a "emprendedores verdes"?¿Cómo afecta el nuevo IPC a los autónomos?¿En qué casos puedes darte de alta como mayorista si eres autónomo?¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliadoAyudas para pymes: "Hoteles con wifi" de Red.esLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoVentajas fiscales de un vehículo eléctricoCómo declarar los ingresos de redes sociales en tu Renta 2018Del multicanal al omnicanal: Claves de futuro para el éxito de un ecommerceCapitalizar el paro, una buena solución para ser autónomoRGPD a "coste cero": cuando lo barato sale caroMujer autónoma: una mirada al autoempleo femenino¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?Los epígrafes del IAE necesitan una actualización7+1 tips para conseguir recomendaciones y vender más y mejorAplicaciones online para nuestra presencia en internetLucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”Tarifa plana 2018: ¿cuánto se ahorra en cuota el nuevo autónomo?Las mejores apps para gestionar tu tienda10 motivos por los que tu negocio no funcionaPrácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esencialesTraspaso y cesión con o sin IVA4 estrategias para educar a tu clienteLa importancia del NIF para autónomos y pymesNovedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacaciones

V ENA autónomos Galicia
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 10 de diciembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El V Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado por Infoautónomos en colaboración con la Universidad de Granada (UGR) incluye un análisis en profundidad del perfil de los autónomos de Galicia.

Unos datos que ayudan a entender mejor la realidad de los emprendedores de esta comunidad: perfil, situación actual, cotización, financiación y digitalización.

Vamos a analizar con detalle la situación del autónomo gallego atendiendo a estos resultados.

Acceder al V ENA 2024

Perfil del autónomo gallego

Según los datos recogidos en el V ENA 2024, el perfil del autónomo gallego es el siguiente:

  • Varón, de entre 40 y 54 años.

  • Trabaja una media de 9 a 10 horas al día.

  • Se toma entre 1 y 10 días de vacaciones al año.

  • Principal sector de actividad: sector servicios.

Situación del autónomo en Galicia

A pesar de que la mayoría de los autónomos gallegos indica poder tomarse entre 1 y 10 días de vacaciones al año (29,6 %), un 27,8 % reconoce no poder disfrutar de ningún día de vacaciones.

Además, el 90,7 % de los autónomos de Galicia valora negativamente la prestación de jubilación que tienen a su disposición.

Con respecto al principal factor que dificulta el desarrollo de su actividad diaria, los autónomos gallegos consideran que son los problemas que afectan a su vida personal (desprotección social en situaciones de paro, jubilación, enfermedad, estrés…).

Y con respecto a su valoración de la prestación por desempleo, el 48,1 % la considera injusta con respecto a la de cualquier asalariado.

A pesar de ello, su grado de satisfacción con respecto a su actividad como autónomo es de 6,2 sobre 10.

Por su parte, el 42,6 % indica que ha tenido que darse de baja por enfermedad en alguna ocasión.

Cotización y financiación del autónomo gallego

El 44,4 % de los autónomos de Galicia indica que se ha podido beneficiar de la Cuota Cero.

Sobre la tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos, el 48,1 % considera que es una ayuda muy interesante y beneficiosa, mientras que un 31,5 % señala que esta ayuda no promueve el emprendimiento ni beneficia al nuevo autónomo.

Y sobre la necesidad de financiación para sus negocios, el 42,6 % de los autónomos gallegos asegura haberla requerido en algún momento.

Digitalización del autónomo en Galicia

El 61,1 % de los autónomos de Galicia señala que cuenta con redes sociales corporativas en sus negocios.

Con respecto a su uso, destaca que el 38,9 % utiliza Facebook, y el 31,5 % hace uso de WhastsApp.

Con los datos recogidos en este informe, se ponen de manifiesto las principales características del autónomo gallego, así como del esfuerzo y dedicación que requieren sus negocios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….