Blog
Beneficios de trabajar con datos actualizados de forma automática
Condiciones para el aplazamiento del IVA de los autónomosCómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomo¿Y tu móvil de qué operador es?Día Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 2020Lecciones que hemos aprendido en 2020Cómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo añoProveedores, cómo conseguir que cumplan con tus expectativas¿Cuánto te cuesta hacer un nuevo cliente?La publicidad en Twitter: tipos de anunciosEmprendimiento social: otra forma de hacer las cosasCómo ahorrar en la factura telefónica de tu negocioAlta como autónomo por error... ¿se puede cancelar?Arranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedadesClaves para no cometer errores en la contratación de personalLas 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomosSeguridad Social rebajó en enero la cuota de autónomos en tarifa plana por un error informáticoNuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymes¿Qué es una empresa sostenible y por qué te beneficia aplicarlo a tu negocio?¿Preparado para una Inspección de Prevención de Riesgos Laborales?‘Team building’ o cómo construir un buen equipo de trabajoCooperativas de trabajo asociado: una solución eficaz para freelancersIRPF y Retenciones 2012 de trabajadores y alquileres12 formas de definir la personalidad de tu marcaQué es el WACC y cómo se calculaEstimación directa u objetiva ¿cuáles son las diferencias?La publicidad en LinkedIn Ads: tipos de anuncio y consejos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Beneficios de trabajar con datos actualizados de forma automática

Resumen > Trabajar con datos actualizados reportará numerosos beneficios a tu trabajo. Descubre aquí cómo puedes hacerlos de forma automática, sencilla y segura.
Mantener Los Datos Actualizados Te Ayuda A Conocer Los Known Unknowns De Tu Negocio
profile picture for Eduardo Cruz

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Eduardo

De acuerdo con las cifras que proporciona el informe Global Digital 2019 elaborado anualmente por We Are Social y Hootsuite, durante el año 2018 el número de usuarios de Internet ha crecido un 9%, al ritmo de uno nuevo cada 11 segundos, lo que suma más de un millón al día. Con este incremento, el número de usuarios activos de la red se sitúa en 4.388 billones. Esto no solo incrementa el volumen de datos totales disponibles, sino también el ritmo de modificación.

En España, de acuerdo con este informe, la penetración de Internet alcanza ya al 93% de la población, casi 43 millones de personas. Estos usuarios buscan información cuando navegan, y muchos de ellos también la comparten, con lo que colaboran en el aumento de la cantidad de información disponible sobre cualquier tema que podamos imaginar. Este gran volumen de registros incrementa, en el mundo de los negocios, la necesidad de mantener unos datos actualizados al día de todo aquello relevante para el negocio.

Sin duda tanta información, mucha de ella de libre acceso, es una oportunidad a la hora de planificar las estrategias de negocio de las empresas. Pero para poder sacar el mayor partido resulta determinante saber cómo gestionarla de forma correcta. Tener claro qué nos interesa realmente y saber dónde están esos datos actualizados que necesitamos para tomar las mejores decisiones de negocio. A veces es más sencillo recurrir a servicios que nos permiten mantener al día, de forma automática y sin que nos suponga un gran esfuerzo, los datos más relevantes para nuestro negocio y abrir a la vez nuevas oportunidades en el mercado, como los que proporcionan marcas como eInforma.

En un reciente artículo de Dun & Bradstreet, Jessica Nussbaum, antigua directora de Marketing, Asociaciones y Alianzas, recalca la importancia de utilizar datos fiables para estar seguros de que manejamos información actualizada y precisa. Y la ayuda que esto nos puede suponer con los known unknowns (lo que sabemos que no sabemos).

En palabras de la autora, las cosas que sabemos que no sabemos no son fáciles de resolver, pero son una constante en los negocios. Teniendo una base de datos siempre actualizada, esta se convierte en algo vivo que nos puede ir proporcionando respuestas a estas preguntas.

Algunos ejemplos que proporciona Nussbaum de known unknowns serían:

  • Esta cuenta podría ser enorme. ¿Por qué no obtenemos más ingresos provenientes de la misma?
  • Dedico mucho tiempo a perseguir facturas. ¿Por qué tardan tanto algunos clientes en pagar?
  • Estoy seguro de que otras personas influyen en las decisiones de compra en las empresas con las que trabajo, ¿quiénes son?
  • Este nuevo cliente parece sólido, ¿puedo aprobar sus términos de financiación?
  • Creo que mi cadena de proveedores es fiable pero, ¿cómo puedo realizar los test de estrés?

Y mientras se responde a este tipo de preguntas y se toman decisiones de negocio, lo que complica la ecuación es que las empresas no son estáticas, la gente cambia de puestos, se presentan demandas, las empresas se trasladan, se fusionan o cierran, y las circunstancias financieras cambian.

Pero podemos reducir las incertidumbres y los riesgos que asumimos manteniendo actualizada automáticamente nuestra base de datos de clientes, a la vez que añadimos nuevos contactos que sean de interés para el negocio que desarrollamos. La API de eInforma, por ejemplo, le permite buscar empresas e incorporar, directamente en su CRM o ERP, información de contacto y de actividad de la empresa. Y los datos que proporciona son seguros y fiables, ya que provienen de fuentes oficiales y están contrastados.

Trabajar con la información más actual nos proporcionará una ventaja sobre el resto de nuestros competidores, y nos permitirá reaccionar de forma más rápida a los cambios que se presenten en el mercado. Porque como Albert Einstein decía: “Saber dónde encontrar la información y cómo usarla. Ese es el secreto del éxito”.

Eduardo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….