Blog
Consejos para ahorrar en tu factura de la luz si eres autónomo
Gestión de las finanzas en la cadena de suministrosLecturas recomendadas: "El libro negro del emprendedor"Autonomías con tarifa plana extendidaEducación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitosos7 consejos de gestión de tu negocio durante el veranoVentajas e inconvenientes de alquilar un local como autónomo¿Cómo añadir un epígrafe IAE cuando amplías tu actividad de autónomo?Los motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en eneroCómo afectará a la jubilación del autónomo la nueva cotización por ingresos reales¿Qué es y cómo se contabiliza un rappel sobre ventas?Más aspirantes a Gran Hermano que a autónomosAlways Be Helping: el lema de tu estrategia de ventasNo habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividadReforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPF¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?Así será la prórroga de la prestación por cese de actividad para autónomos#yosoyautonomo… Y lo seguiré siendo.¿Cómo utilizar el principio de escasez para vender más en tu negocio?¿Realmente está más cerca la tarifa plana para el autónomo societario?Resumen de novedades en 2018 para autónomos y pymesLas prestaciones por maternidad están exentas de IRPFCómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaEl 61% de los accidentes de trabajo de autónomos en 2017 no derivaron en bajaLas mejores apps para la comunicación en los negociosSistema de afiliados: cómo ganar dinero¿Qué autónomos se "libran" del aumento del tipo de cotización en 2019?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Consejos para ahorrar en tu factura de la luz si eres autónomo

Consejos para ahorrar en tu factura de la luz si eres autónomo
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 5 de julio de 2022

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La energía eléctrica es esencial para la mayoría de actividades económicas y supone un gasto ineludible para cualquier trabajador por cuenta propia.

Por esta razón, las recientes subidas en el coste de la factura de luz han perjudicado a cientos de autónomos, uno de los colectivos que suele enfrentar más problemas de liquidez.

Esto se debe a que, aunque sus obligaciones no varían o lo hacen muy poco, sus ingresos sí que pueden verse mermados y es necesario optimizar cada euro.

Hoy vamos a darte algunas recomendaciones clave sobre cómo ahorrar luz siendo autónomo.

Poniéndolas en práctica podrás evitar grandes incrementos que pongan en riesgo tus cuentas, e incluso reducir el importe de tu factura.

8 consejos para ahorrar luz en tu negocio como autónomo

Adaptar las horas de consumo

Dentro de lo posible, cambia tus horarios de actividad para aprovechar las franjas más económicas.

Recuerda que los precios de la energía eléctrica varían a lo largo del día, siendo mayores en las horas punta, que son al mediodía y desde el final de la tarde hasta las 10:00 pm.

En ellas deberías limitar el consumo al mínimo.

Revisar la potencia contratada

Es muy común tener un contrato de suministro eléctrico con más potencia de la que realmente usas, y esto se traduce en gastos fijos más elevados.

Para realizar una estimación, puedes sumar el consumo en kW de tus electrodomésticos y multiplicarlo por 0,3.

Este es el llamado factor de simultaneidad, que considera que no todos los equipos se utilizan al mismo tiempo ni a su máxima capacidad.

Al resultado obtenido de dicha multiplicación súmale 1 y te dará un número bastante cercano al que de verdad necesitas.

Comparar tarifas

Desde las compañías energéticas existen diferentes ofertas en lo que respecta a planes y tarifas de servicios, e incluso suele haber promociones especiales para ciertos perfiles de clientes.

Por eso, es buena idea evaluar lo que ofrece cada una y valorar si merece la pena hacer un cambio de proveedor.

Sacar partido de la luz natural

Abre puertas y ventanas, pon espejos y adapta la ubicación de tu mobiliario para aprovechar al máximo la luz solar en tus actividades durante el día.

De este modo no tendrás que encender las bombillas en las horas de sol, o lo harás en una medida mucho menor de lo habitual.

Climatizar de forma controlada

En los meses cálidos, mantén el aire acondicionado entre 24o y 25o y utiliza ropa fresca.

Cuando llegue el invierno, intenta no subir la temperatura por encima de 20o y lleva un poco más de abrigo para protegerte del frío.

Cada grado de diferencia respecto a la temperatura exterior representa un incremento importante en la demanda de energía, lo que se refleja en la factura.

Utilizar equipos de alta eficiencia

Intenta renovar tus electrodomésticos optando por los que tengan etiquetas de eficiencia energética C o superior.

De igual forma, prioriza todos aquellos que incluyan un temporizador o se puedan manejar desde el móvil, para que sea más fácil controlar su funcionamiento y tiempo de uso.

En cuanto a iluminación, elige siempre bombillas LED, que tienen requerimientos bajos y proporcionan gran cantidad de luz.

Aprovechar el modo ahorro de los aparatos

El portátil y otros equipos de pantalla suelen venir con una modalidad de bajo consumo energético.

Actívala cada vez que puedas para disminuir la cantidad de electricidad que demandan y así poder ahorrar en tu factura.

Haz lo propio con tu móvil para que la batería dure más y reduzcas la frecuencia de cargas.

Desconectar todo lo que no esté en uso

Cuando termines de utilizar tus aparatos, evita dejarlos enchufados a la toma de corriente, incluso si están apagados o en modo suspensión, pues igual tienden a consumir una pequeña cantidad de energía. 

Nos referimos aquí a televisores, equipos de música u ordenadores, por mencionar algunos. 

Con estos consejos para ahorrar luz siendo autónomo podrás disminuir tu consumo de energía eléctrica, lo que supone reducir el gasto en tu factura al final de cada mes.

Esto es clave en un escenario de subidas de precios como el actual, que puede poner en riesgo tus márgenes de beneficios y con ello la estabilidad financiera de tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….