Blog
Bases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligente
Ayudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoCotización del autónomo en jubilación activa¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!Marketing de Contenidos "low cost" para tu negocio: Cómo bloguear desde LinkedinEl Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomoVentajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos y cómo contratarloCuentas para autónomos: tres claves infalibles para dar con una buena oferta5 trucos para capitalizar el paro que debes conocerEntrenador personal autónomo, una profesión con futuroRetos de autónomos y pymes en la recta final de añoTraspaso de negocio: qué hay que tener en cuenta antes de comprarRenting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?Aprende a Gestionar las Redes Sociales de tu Negocio con InfoautónomosTe ayudamos a elegir el mejor seguro de jubilación para autónomosConvocatoria de Emprendimiento social, una oportunidad para tu negocioNovedades en el permiso de paternidad 2020Consejos para disfrutar de tus vacaciones si eres autónomoAyudas a la internacionalización de pymesPermiso de baja de paternidad para autónomosMarcelo Vázquez Ariza, fundador de Infoautónomos, enciende "La Linterna" con Juan Pablo ColmenarejoLos derechos de autor y el autónomoCómo romper la resistencia a comprar de tus clientesSi eres autónomo debes tener presencia en Internet por estas razonesConsigue el equipamiento tecnológico ideal para tu negocio con el Kit Digital5 habilidades para ser un profesional competitivo en 2020Qué es el control de inventario y para qué sirve a los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Bases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligente

profile picture for Consuelo Gargantilla

Actualizado el 6 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Consuelo

¿Te suena muy técnico el término base de datos? Permíteme decirte, que como autónomo o Pyme, aunque no lo creas, ya posees una base de datos.

Tu base de datos puede estar en la agenda de tu teléfono, en el calendario de tu tablet, donde anotas las citas con tus clientes, en los contactos de tu email, en el programa que usas para la facturación….

Pero el título de este artículo, pese a que habla de bases de datos para pymes, en realidad se refiere a la gestión inteligente de tus clientes. Así que pregúntate: ¿estás utilizando esta información para fidelizar a tus clientes y aumentar tus ventas?

Esa base de datos que posees es un verdadero tesoro... si la gestionas adecuadamente. Estos ficheros suelen ser de clientes que te han comprado anteriormente o con los que has mantenido algún tipo de relación comercial.

En los tiempos que corren, la búsqueda de un nuevo cliente es un verdadero desgaste de energía y dinero. En cambio, la fidelización de los que ya han sido clientes nuestros, es la inversión más segura. Y ahí es donde debe entrar la gestión inteligente de esos ficheros, de esas bases de datos para pymes que poseemos.

La información que manejemos, nos podrá ayudar a realizar campañas de marketing más eficientes y personales, basándonos en la segmentación para dirigirnos al target más apropiado.

Tendremos que adaptarnos  al tipo de negocio que tratemos. Aunque los beneficios de la gestión de datos son aplicables a cualquier sector.

Usos de las bases de datos para pymes

  • Usa tu base de datos para acciones de marketing. El emaling sigue siendo la herramienta más eficaz. Pero tampoco podemos descartar otro tipo de acciones como los SMS o el wassap, que pueden ser de gran utilidad, dependiendo den nuestro tipo  de negocio. Las posibilidades son muchas.
  • Mantén el contacto con tus clientes por el canal que más se ajuste a sus necesidades y  a las de tu empresa.
  • Y por supuesto, usa tu base de datos para analizar. Estudia  tus ventas y los resultados de tus campañas de marketing. Este análisis te ayudará a  tomar las decisiones más adecuadas. Puede que en las acciones que estés llevando a cabo como empresario, no estés escuchando a tu base de datos, que te habla de lo que se está vendiendo, de cuando se está vendiendo, de lo que no se está vendiendo, del perfil de tu cliente…. Analiza y actúa en consecuencia.

Los beneficios de una buena gestión de datos, se notan en poco tiempo. Desde mi blog basesdedatospymes puedes seguir mis consejos y mi experiencia ayudando a  distintas Pymes.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Consuelo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….