Blog
Bases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligente
10 consejos de ciberseguridad para proteger tu negocioConviértete en la figura clave de una empresa o asesoríaDescubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Cómo actuar ante un accidente laboral si eres autónomoCómo elaborar tu resumen de prensa diario con Feedly5 Claves para conseguir trabajo online como freelanceCómo actuar ante una denuncia por vulnerar la protección de datosPymes y autónomos: porque la unión hace la fuerzaNueva ley de autónomos: coberturas por accidente in itinereEl Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomos5 herramientas para la gestión de proyectosAprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingoCómo darse de alta para realizar servicios de jardineríaMañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administracionesQué es y cómo se hace un recibo de pago¿Cuánto te cuesta hacer un nuevo cliente?Boutique Baccana, buenas prácticas de autónomos en redes socialesSolo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroLas redes sociales de nicho claves para hacer negociosLas 6 respuestas que esperabas sobre la prórroga del cese de actividadPor qué contratar a un asesor fiscal para tu Declaración de la Renta si eres autónomoRequisitos y procedimiento para solicitar la moratoria de la cuota de autónomos aprobada por el coronavirusHacienda cruza datos de cuentas bancarias con declaracionesEl sistema de módulos se adapta a la subida del IVALa mujer autónoma y la igualdad de oportunidades

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Bases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligente

Actualizado el 6 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Consuelo

¿Te suena muy técnico el término base de datos? Permíteme decirte, que como autónomo o Pyme, aunque no lo creas, ya posees una base de datos.

Tu base de datos puede estar en la agenda de tu teléfono, en el calendario de tu tablet, donde anotas las citas con tus clientes, en los contactos de tu email, en el programa que usas para la facturación….

Pero el título de este artículo, pese a que habla de bases de datos para pymes, en realidad se refiere a la gestión inteligente de tus clientes. Así que pregúntate: ¿estás utilizando esta información para fidelizar a tus clientes y aumentar tus ventas?

Esa base de datos que posees es un verdadero tesoro... si la gestionas adecuadamente. Estos ficheros suelen ser de clientes que te han comprado anteriormente o con los que has mantenido algún tipo de relación comercial.

En los tiempos que corren, la búsqueda de un nuevo cliente es un verdadero desgaste de energía y dinero. En cambio, la fidelización de los que ya han sido clientes nuestros, es la inversión más segura. Y ahí es donde debe entrar la gestión inteligente de esos ficheros, de esas bases de datos para pymes que poseemos.

La información que manejemos, nos podrá ayudar a realizar campañas de marketing más eficientes y personales, basándonos en la segmentación para dirigirnos al target más apropiado.

Tendremos que adaptarnos  al tipo de negocio que tratemos. Aunque los beneficios de la gestión de datos son aplicables a cualquier sector.

Usos de las bases de datos para pymes

  • Usa tu base de datos para acciones de marketing. El emaling sigue siendo la herramienta más eficaz. Pero tampoco podemos descartar otro tipo de acciones como los SMS o el wassap, que pueden ser de gran utilidad, dependiendo den nuestro tipo  de negocio. Las posibilidades son muchas.
  • Mantén el contacto con tus clientes por el canal que más se ajuste a sus necesidades y  a las de tu empresa.
  • Y por supuesto, usa tu base de datos para analizar. Estudia  tus ventas y los resultados de tus campañas de marketing. Este análisis te ayudará a  tomar las decisiones más adecuadas. Puede que en las acciones que estés llevando a cabo como empresario, no estés escuchando a tu base de datos, que te habla de lo que se está vendiendo, de cuando se está vendiendo, de lo que no se está vendiendo, del perfil de tu cliente…. Analiza y actúa en consecuencia.

Los beneficios de una buena gestión de datos, se notan en poco tiempo. Desde mi blog basesdedatospymes puedes seguir mis consejos y mi experiencia ayudando a  distintas Pymes.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Consuelo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….