Blog
Tener deudas con la Seguridad Social sale caro
Estrategias de marketing para vender más en NavidadFórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!Estrategias offline que funcionan para conseguir clientesSe inicia la devolución de la Renta 2018El Gobierno presenta el Kit Digital para autónomos y pymesAJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosPagina en Facebook "Quien se ha llevado mi queso"3 claves para compaginar la vida laboral, personal y familiarLista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomosLas mejores ideas de financiación para autónomos si vas a emprender tras la pandemiaAsí puedes amortizar un préstamoUX, experiencia de usuario: cómo y por qué deberías mejorarlaLa huelga general del #29M para los autónomosCuenta corriente tributaria para autónomos: qué es y cómo funcionaTodas las posibilidades de la red social de Infoautónomos6 consejos para actualizar tu blogMarketing en Redes Sociales, visto desde la empresaPublicidad en Instagram: formatos de anuncio y consejos3 vías para mejorar la productividad de tu negocioPor qué debes apostar por el eCommerce predictivoAutónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social EmpresarialCambiar de sistema de tributación del IRPFLas ayudas a los autónomos para impulsar el autoconsumoÉxito en tus llamadas comerciales con información de empresasAutónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tener deudas con la Seguridad Social sale caro

Resumen > En nuestra entrada de hoy te contamos las costosas consecuencias del impago de cuota de autónomos a la Seguridad Social.
Impago Cuota Autonomos

Actualizado el 19 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por


La falta de liquidez del negocio o la creencia de que no hay obligación de darse de alta como autónomo son solo algunos de los motivos por los que el trabajador por cuenta propia deja de estar al corriente con la Administración.  Si el acreedor es  la Seguridad Social debes saber que lo que te espera no es precisamente plato de buen gusto, por lo que te recomendamos pasar siempre por caja. En las próximas líneas abordamos las costosas consecuencias de tener deudas con la Seguridad Social por impago de cuota.

El coste de no pagar la cuota de autónomos

No son ni una ni dos las personas a las que desde la asesoría de Infoautónomos hemos tenido que disuadir de la idea de no darse de alta en Seguridad Social como autónomo. Si eres una de esas personas a las que se le ha pasado por la mente no registrarte en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) déjanos decirte que es una muy mala idea. La Administración te puede  mediante Inspección de Trabajo o de oficio, obligar a darte de alta como autónomo y pagar con carácter retroactivo las cuotas que corresponden; esto sumado al recargo del 20% por pagar fuera de plazo supone un varapalo para tu bolsillo.

Pérdida de bonificaciones

Pero eso no es todo. Tener deudas con la Seguridad Social, bien porque no te has dado de alta como autónomo o bien porque no estás pagando las cuotas mensuales,  corta de raiz la posibilidad de beneficiarte de bonificaciones. Si conforme al caso anteriormente expuesto la Administración te obliga al alta como nuevo autónomo no podrás beneficiarte de la tarifa plana u otras bonificaciones a la cuota dirigidas a aquellos que inicien su actividad.  En el supuesto de que ya estés disfrutando de alguna de ellas y dejes de pagar tan solo una de las cuotas mensuales perderás el derecho a seguir beneficiándote de la reducción, al menos, hasta que pongas al corriente con el pago de la deuda; momento en que retomas la bonificación en el periodo que te correponde.

Desestimación de subvenciones

Suma y sigue. Otra de las consecuencias de no estar al corriente de tus obligaciones con la Seguridad Social (también tributarias) es la denegación o el impago por parte de la Administración de subvenciones convocadas por cualquier organismo público. Así lo indica el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones:

No podrán obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora de las subvenciones reguladas en esta Ley las personas o entidades en quienes concurra alguna de las circunstancias siguientes, salvo que por la naturaleza de la subvención se exceptúe por su normativa reguladora:

e) No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en la forma que se determine reglamentariamente.

Impago de prestaciones

Y si todo lo anterior no te había parecido suficiente castigo por endeudarte con la Seguridad Social también hay otra penitencia: el impago de prestaciones. Si en el momento de solicitar tu jubilación tienes cuentas pendientes con Seguridad Social no podrás cobrar la pensión sin antes liquidarlas o en su defecto aplazarlas, aunque te recordamos que Seguridad Social no admite el aplazamiento de deudas de importe inferiores al doble del SMI mensual vigente.

Puede darse el caso en que el deudor sea declarado incobrable por la Administración y la deuda no exigible pero en la letra pequeña para el cálculo de la pensión, el periodo pendiente pago se descontará del tiempo total cotizado, lo que podría llevarte a no cumplir el tiempo mínimo requerido en caso de que la deuda sea cuantiosa y el periodo pendiente demasiado extendido.

Si en vez de la pensión por jubilación se solicita cualquier otra prestación como la de Incapacidad Temporal, la Administración invitará a ponerse al día con los pagos para poder acceder a la misma pero es importante aclarar que el pago de la deuda no contabiliza para cubrir el periodo de carencia necesario si no se cuenta con él en el periodo de solicitud de la prestación.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….