Blog
Autónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?
Deducción de gastos de facturas atrasadas3 Ventajas de llevar la contabilidad de tu empresa al día#DiadelaDiversionenelTrabajo o cómo afrontar con humor los tiempos que correnConsejos para pagar menos impuestos como autónomoMIDE tu idea: Viabilidad, atractivo, habilidad personal...Descubre la mejor alternativa a los contratos indefinidosCódigos QR. 27 Consejos para Pymes y AutónomosLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19Un error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesVentajas fiscales de contratar a personas con discapacidadLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelanceNingún autónomo sin Web¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientesLa mujer autónoma y la igualdad de oportunidades¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?La deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023Renta Web para autónomos: borrador y limitacionesPlan Prepara: Los autónomos también quieren sus 400 eurosCalendario de la Renta 2018Requisitos y procedimiento para solicitar la moratoria de la cuota de autónomos aprobada por el coronavirusLas pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?Knowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?Los autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuotaGastos deducibles del autónomo 2019. InfografíaConfirmado. La presión fiscal en España es superior a la media europea

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?

Actualizado el 27 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por

El “azote” de la crisis. Volcados en la búsqueda de nuevos proyectos, nuevos contratos, que aseguren la continuidad del negocio. No desatendiendo cuestiones primordiales y que llevan su tiempo como el cobro de los trabajos ya realizados.

Es comprensible que haya un descuido en la Formación. A esto, deben añadirse cuestiones que no animan como por ejemplo:

- El día a día. El tiempo es un enemigo que no deja formarse al autónomo. Los presupuestos y trabajos de última hora. No poder decir “NO” a un cliente sabiendo que existen otras empresas que pueden realizar el trabajo.

- Los autónomos no cotizan a la seguridad social en concepto de formación profesional y, por tanto, no pueden beneficiarse del sistema de bonificaciones.

- En este sentido, la Formación ”CUESTA” dinero. Por el precio del curso en sí y por la duración del curso.

Descrito de esta forma, ¿tiene sentido seguir hablando de LA FORMACIÓN?. Tres motivos, al menos, nos inclinan a responder “SÍ”:

  1. LOS AUTÓNOMOS somos un COLECTIVO DE RIESGO. Y por tanto, no estar adecuadamente formados, o dicho de otra forma, no estar al día en nuestra profesión, provoca ser los más sensibles en nuestro sector. En la actual situación económica, seremos los primeros en tener dificultades.
  1. Un AUTÓNOMO NO PUEDE DESATENDER LA NORMATIVA VIGENTE en SU MERCADO, ni LOS REQUISITOS de los FUTUROS CLIENTES. Actualmente los clientes potenciales solicitan requisitos que si bien, no son estrictamente obligatorios para un autónomo, son requisitos de contratación que hay que cumplir. De lo contrario nos quedamos sin contrato, o, realizamos un curso de Formación con un coste alto, en parte, por la improvisación.
  1. POR SATISFACCIÓN. Un AUTÓNOMO es un profesional que decidió un día iniciar la realización de una actividad económica, de forma personal, para la que se sentía preparado. Sin entrar en los motivos de cada persona. Sin profundizar en el crecimiento de esa actividad. Pero, perder esa preparación, significa perder el timón de la actividad. IR POR DETRÁS.

Aprovechando que terminamos el 2013 y empieza un nuevo año, vamos a tener en cuenta las siguientes pautas:

! PARA UN MOMENTO Y REFLEXIONA. Es necesario IDENTIFICAR QUÉ NECESIDADES tenemos en relación a la actividad a la que nos dedicamos, a la competencia (otros autónomos, PYMES, etc.), y a la tipología de clientes.

! HAY QUE MARCAR UNOS OBJETIVOS. No es suficiente pensar en salir adelante en el MERCADO de hoy en día. MIREMOS MÁS ALLÁ...:

-       ¿Qué quiero conseguir en el 2014?

-       ¿Necesito diversificar servicios?

-       ¿Introducirme en alguno servicio o línea nueva?

-       ¿Para qué clientes quiero trabajar: particulares, PYMES, grandes empresas...?

-       ¿Hay nueva legislación sobre mi actividad que debo conocer?

-       ¿Debo mejorar en la publicidad de mis servicios?

-       ¿Necesito conocer más sobre las redes sociales?

-       ¿Todo los proveedores que tengo son necesarios?.¿Qué quiero o necesito SUBCONTRATAR y qué quiero gestionar yo directamente?

-       En definitiva... ¿qué carencias tengo para conseguir mis objetivos para el 2014?. ¿Como mejorar “mi perfil”?

! “DIRIGE” A TU ASESOR. No esperes a que te digan, “...ha salido una normativa nueva y es necesario que...”. O que el cliente esté reclamando un certificado determinado por una nueva Ley. Si sabemos qué queremos, las asesorías pueden alertarnos de la normativa actualizada y la formación que va a requerir. Pero es necesario que lo manifestemos.

! Por último debemos tener en cuenta que:

-       Si bien los autónomos no pueden beneficiarse del sistema de bonificaciones, no obstante, pueden acceder a cursos gratuitos subvencionados por la Fundación y gestionados por diferentes entidades a través de los Convenios de Formación. Es verdad que estamos en tiempo de recortes pero vale la pena mirarlo. En enero saldrá información para el 2014.

-       A pesar de tener que abonar un curso, siempre será más rentable tenerlo planificado y elegir quién me lo va a impartir que de manera imprevista acudir “a lo que haya”.

-       No descuides formación a distancia, jornadas, charlas, eventos, organizados por multitud de organismos, públicos o, a los que estés asociado o asociada, con temas de gran interés y actualidad y, que muchos de ellos son gratuitos y de corta duración.

Con todo ello, te animo a DISEÑAR el plan de formación para el 2014...y que también habrá servido para aclarar los objetivos del año. ¡¡¡ÁNIMO!!!

Imagen | FreeDigitalPhotos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….