Blog
Conoce tu sector empresarial: ¿cómo ha sido el balance de empresas de tu competencia?
El calendario 2024 - 2025 previsto para la regularización de cuotas de los autónomos¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?Se acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcelCentro de negocio como opción para el autónomo8 herramientas online para autónomos que desconocías¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitar10 claves para crear un buen equipo de ventasConsejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliarioDe la Smart City a la Smart Office: cómo crear un entorno de trabajo inteligente¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresasLa pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomo¡Ya tenemos Emprendedora del Mes de Mayo! Ella es Raquel Muñoz de ElPsicólogoOnlineLas mejores apps para gestionar tu tiendaAyudas a la internacionalización de pymesUn cuarto de los empleos en España depende de los autónomosPago a proveedores: Nuevas medidas para agilizar el cobroEstas son las 4 sanciones más comunes del autónomo¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2A la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomoKnowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"Ley de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenidoLas mejores ciudades para emprender con talento¿Cuándo pasar de autónomo a SL?Más aspirantes a Gran Hermano que a autónomosQué supone para el autónomo cotizar por contingencias profesionales en 2019¿Puede tener nómina un autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Conoce tu sector empresarial: ¿cómo ha sido el balance de empresas de tu competencia?

Resumen > Conocer la situación de las empresas de tu sector es clave para planear el crecimiento de tu negocio de forma estratégica. Si éste es tu objetivo, una fórmula de visualizar la posición financiera de tus competidores es utilizar herramientas como el balance de empresas.
Balance De Empresas
profile picture for Eduardo Cruz

Actualizado el 19 de mayo de 2016

2 minutos de lectura

Por Eduardo

¿Te estás planteando lanzar un nuevo producto pero no sabes si es el momento adecuado para tomar esta decisión? ¿Quieres seguir creciendo pero desconoces cómo actuarán tus competidores? Para ello, infórmate en profundidad sobre la competencia de tu sector y poder así tomar decisiones a través del balance de empresas. En caso de querer lanzar un nuevo producto o servicio, este proceso de aprendizaje sobre tus rivales potenciales es todavía más importante. Pues sólo con información sobre las otras empresas de tu sector podrás detectar oportunidades en el mercado. Para ello es recomendable llevar a cabo un análisis sobre el posicionamiento de estas empresas que te permita destacar los elementos que te diferencian de ellos, así como analizar qué espacios del mercado podrías ocupar con éxito. Aún así, este estudio cualitativo de tus competidores no es lo único necesario a la hora de decidir acerca del posible lanzamiento de un nuevo producto. Para estar seguro de hacer lo correcto, también es preciso conocer el estado financiero de la empresa en comparación con el sector. Con este objetivo, una de las herramientas que puede ser de gran utilidad es consultar lo que se conoce como balance de empresas de aquellas entidades que veas como  posibles competidores.

¿Cómo puedo conocer a mi competencia a través del balance de empresas?

Los balances de empresas son documentos que te proporcionan una visión comparativa de la situación de una empresa durante los últimos tres años. Hoy en día suelen ser accesibles a través de Internet, por lo que te permiten analizar fácilmente la evolución de cualquier empresa de tu sector sin consultar archivos o moverte de tu oficina.

 Información incluida en el balance de empresas

Una vez tengas acceso al balance de situación de tus competidores, podrás leer el resumen ejecutivo y acceder a las cuentas de resultados. De esta forma, tienes la posibilidad de conocer de primera mano, o con la ayuda de tu responsable de finanzas, el balance contable de la empresa así como la cuenta de pérdidas y ganancias. Usando los ratios a tu disposición (de equilibrio, liquidez, endeudamiento,  de actividad y resultados…) podrás clasificar de manera fundada cuáles son tus competidores más fuertes en términos económicos para evitar entrar en un enfrentamiento directo con ellos si fuese posible.

Por otra parte, en los balances de empresas se incluyen también la comparación del sector, así como el número de compañías consideradas y sus cifras de ventas. De esta forma, no sólo conocerás la fortaleza de tus competidores a nivel económico sino también su estado en relación con el resto del sector.

Con toda la información sobre el estado actual de tus competidores sobre la mesa, tomar la decisión de lanzar ese nuevo producto que tanto te gustaría ver en el mercado es algo más sencillo. Ahora podrás saber si tu competidor clave, el que ofrece un producto muy similar al tuyo, carece de la solidez financiera para competir contigo. En caso contrario, conocer el estado financiero de tu contrincante te obligará a dar un paso atrás, repensar tu idea y volver a ella cuando sea posible. El balance de empresas se ha convertido en una herramienta fundamental para planificar los siguientes pasos de tu negocio de manera estratégica.

Eduardo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….