Blog
IAE y epígrafe para socorrista
Lista de tareas del autónomo para cerrar bien el añoAlways Be Helping: el lema de tu estrategia de ventasLas cuentas anuales de un autónomoCertificado digital para autónomos: online vs offlineExternalizar servicios en nuestro negocio ¿sí o no?¿Quiénes están obligados a retener el IRPF en sus facturas?¿Qué es la DEHú y cómo deben usarla los autónomos societarios?¿Qué es la CNAE?¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!Beneficios de la retribución flexible para los autónomosCambios en la cotización de los pagos en especie7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19Acuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomosPrevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividadOrden y método: claves de una buena productividadLos grandes errores que un autónomo no debe de cometerUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesLos números de la suerte de los autónomosDescubre los Webinars de InfoautónomosVentajas e inconvenientes de trabajar desde casaTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?6 deseos del autónomo para el Genio AzulGastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoMi web no aparece en Google (I)Solo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroConsejos de autónomos para autónomos en Biz Barcelona

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

IAE y epígrafe para socorrista

IAE Socorrista
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Algunas profesiones pueden generar dudas sobre cuál es el epígrafe IAE correspondiente para darse de alta. 

Por ejemplo, esta es la pregunta de un lector: 

Este verano voy a coger una piscina comunitaria para trabajar de socorrista y uno de los requisitos que me ponen es hacerme autónomo. 

Una vez que me haga autónomo, ¿qué epígrafe sería el adjudicado para socorristas?

El epígrafe más apropiado para un socorrista generalmente es el 049, que incluye "Otras Actividades Relacionadas con el Deporte". 

Esta clasificación engloba actividades vinculadas a la práctica deportiva que no se encuentran en otras categorías más específicas.

Qué tener en cuenta para ejercer como socorrista

Una vez que hayas seleccionado el epígrafe correcto, deberás asegurarte de cumplir con los requisitos fiscales y legales asociados a tu actividad. 

Esto incluye la emisión de facturas a la empresa o comunidad de vecinos (en el caso de una piscina residencial) que te contrata, así como la declaración y el pago de los impuestos correspondientes.

En cuanto a los gastos como transporte o gasolina, uniforme y gestoría, es importante mencionar que algunos de estos gastos se pueden deducir en tu declaración de impuestos, lo que podría reducir tu carga tributaria. 

Sin embargo, las normativas varían según la ubicación y las leyes locales, por lo que se recomienda consultar con un asesor fiscal para obtener orientación precisa sobre qué gastos puedes deducir y cómo hacerlo de acuerdo con las regulaciones vigentes en tu Comunidad Autónoma.

Gestoría online Infoautónomos

Conociendo el epígrafe adecuado en el IAE para tu actividad como socorrista y las obligaciones fiscales que debes cumplir como autónomo, podrás empezar tu actividad sin el riesgo de futuras complicaciones con Hacienda.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….