Blog
Qué información NO puede faltar en una factura ordinaria
5 trucos para capitalizar el paro que debes conocer¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?Cómo afecta al autónomo la reforma de los planes de pensionesAmpliadas al 30 de septiembre las ayudas a autónomos por caída de ingresos debido a la pandemiaCobrar el paro y ser autónomo, ¿es posible?La ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroCómo elaborar tu resumen de prensa diario con Feedly¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?Cómo actuar ante un accidente laboral si eres autónomoProductividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 "S"3 herramientas fáciles de CRM para gestionar tus clientes como si fueras una multinacionalBeneficios de la retribución flexible para los autónomosAutónomo especialista en IA: una gran oportunidad en augeQué es el domicilio fiscal y cómo se determinaLas 4 mejores herramientas de diseño para no diseñadoresEtapas de un proyecto emprendedor (Infografía)Las 5 razones por las que un cliente no te compraCambios en la ley de autónomos3 herramientas para automatizar tus redes sociales en veranoEstrategias offline que funcionan para conseguir clientesICEX y Amazon crean una tienda online gastronómica para la exportación en pymesLa declaración complementaria: qué es, cómo y cuándo se presentaPor qué contratar a un asesor fiscal para tu Declaración de la Renta si eres autónomoLos autónomos piden más deducciones de los gastos de su cocheCuál es la diferencia entre solvencia y liquidezIntrusismo en el mundo de los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Qué información NO puede faltar en una factura ordinaria

Resumen > Información básica de una factura ordinaria para su validez fiscal y legal. Este es el contenido que no debe faltar en ella.
Factura Ordinaria
profile picture for marinarivero

Actualizado el 30 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por

En pleno primer trimestre del ejercicio 2019 muchos autónomos revisan su contabilidad para la presentación de impuestos. Es importante que todos los ingresos y gastos encajen cuando se rinden cuentas ante Hacienda. Debes tener toda tu facturación en orden ante posibles comprobaciones tributarias . ¿Qué contenido es obligatorio en una factura ordinaria para su validez legal y fiscal?

Información básica en la factura ordinaria

El Reglamento de Facturación en su artículo 6 establece los requisitos de la facturas que a continuación detallamos. Debes tener presente que contar con un programa de contabilidad y facturación contribuye a un correcto seguimiento de los ingresos y gastos.

  • Número y serie. La numeración de las facturas dentro de cada serie será correlativa.
  • Fecha de expedición.
  • Nombre y apellidos, razón o denominación social completa, tanto de quien emite la factura tanto del receptor.
  • Número de Identificación Fiscal (NIF) atribuido por la Administración tributaria española o, en su caso, por la de otro Estado miembro de la Unión Europea, con el que ha realizado la operación el obligado a expedir la factura.
  • Domicilio del obligado a expedir factura y del destinatario de las operaciones que en ella se detallan.
  • Descripción de las operaciones, consignándose todos los datos necesarios para la determinación de la base imponible del impuesto, es decir, el importe total de la contraprestación, correspondiente a aquéllas y su importe, incluyendo el precio unitario sin impuesto de dichas operaciones, así como cualquier descuento o rebaja que no esté incluido en dicho precio unitario.
  • El tipo impositivo del IVA y del recargo de equivalencia si procede, así como el porcentaje de retención en el IRPF igualmente si es que procede, como ocurre con los profesionales.
  • La fecha en que se hayan efectuado las operaciones que se documentan o en la que, en su caso, se haya recibido el pago anticipado, siempre que se trate de una fecha distinta a la de expedición de la factura.

¿Te preguntas cómo proceder si te falta algún dato o has cometido alguna incorrección? Imagina que has emitido una factura con un CIF o un domicilio fiscal erróneos. Estos errores no son pecatta minuta precisamente y requieren la emisión de una factura rectificativa con numeración y serie diferente a la original. Será esa factura rectificativa la única válida de cara a Hacienda.

¿Necesitas un modelo de factura ordinaria y rectificativa? En Infoautónomos ponemos a tu disposición un pack de modelos de facturas en formato excel editable para que puedas generarlas a tus clientes particulares y profesionales.


Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….