Blog
¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?
Consigue tus sueños, consigue el éxitoFinanciación alternativa para autónomos: el crowdlendingNovedades en los libros contables del autónomo 2020¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?Las retenciones de los autónomos bajan al 15%InvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversiónEl 56% de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadas¿Con contrato mercantil es obligatorio ser autónomo?Infoautónomos se alía con El EconomistaLas 4 mejores herramientas de diseño para no diseñadoresEl 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaCómo emprender con garantías: céntrate en tu negocio y olvídate del papeleo y la burocracia¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?Claves para la externalización de tareas empresarialesNueva Ley de autónomos: ¿estamos ante la reforma esperada?La problemática del autónomo español [Infografía]¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el rankingDeducción de gastos de facturas atrasadasVentajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomoRGPD: sanciones para autónomos y pymesLas trabaciones del autónomoLas principales dudas de los autónomos al hacer la Declaración de la RentaYa se puede solicitar la ayuda de 3.000 euros del Kit Digital para autónomosLa digitalización del autónomo llega a Ya Somos FuturoEmprender tras los 40: cómo superar los tres principales obstáculosPor qué vale la pena ser autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?

Resumen > Te explicamos en qué consiste la retención reducida del 7% del IRPF para nuevos autónomos profesionales y si te conviene aplicarla o no. Presta atención a la letra pequeña.
Retencion Reducida Irpf Optimizada
profile picture for marinarivero

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

Puedes escuchar este artículo en el siguiente audio:

Si acabas de iniciar tu actividad como autónomo profesional debes saber que Hacienda te da la opción de aplicar un 7% de retención reducida del IRPF al emitir facturas a tus clientes, en vez del 15% general.

En las próximas líneas te contamos en qué consiste esta retención reducida, quiénes y cuándo pueden aplicarla.

En qué consiste la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos

Las retenciones del IRPF son anticipos a Hacienda en previsión del resultado esperado en la declaración de la Renta o IRPF. Están reguladas por ley, en la la Ley del IRPF, que establece los porcentajes a aplicar.

Esta retención que se aplica en la factura emitida, es del 15% para autónomos que desarrollen actividades profesionales incluidas en las secciones segunda y tercera del IAE; en el caso de nuevos autónomos profesionales la retención se puede reducir al 7% durante los tres primeros años de actividad.

Cuándo te interesa aplicar la retención reducida del IRPF

¿Si eres nuevo autónomo profesional has de aplicar de forma obligatoria el 7% a tus facturas?-No. De hecho, debes sopesar hasta qué punto te conviene acogerte al tipo reducido de la retención del IRPF. Se trata de una cuestión que requiere de la respuesta experta de una asesor de confianza. Analicemos lo que tú y tu asesoría fiscal ha considerar.

Emitir facturas con el de 7% de retención influirá directamente en la liquidez de tu negocio y de tu bolsillo; y esta puede ser una razón de peso para facturar con retención reducida en los inicios de la actividad, cuando aún no se registran grandes beneficios en la contabilidad.

Sin embargo,  aunque esta última es probablemente la situación más habitual, no hay que aparcar la posibilidad de que obtengas beneficios desde el primer momento. En este caso, la idea de aplicar la retención reducida del IRPF no es aconsejable ya que estás anticipando a Hacienda menos dinero del que corresponde y, a todas vistas,  el resultado de tu declaración de la Renta será a ingresar.

Requisitos para aplicar la retención reducida del IRPF a tus facturas

Pero cuidado, no todos los nuevos autónomos profesionales pueden acogerse a este tipo reducido de retención en el IRPF. Las condiciones que debes reunir son las siguientes:

  • Tus clientes, los pagadores del IRPF,  deben ser otros empresarios. Si el 70% del total de los ingresos están sujetos a retención, quedarás exento de presentar la liquidación trimestral del pago fraccionado de IRPF (modelo 130).
  • Estar en el primer ejercicio de inicio de actividad o, en su defecto, en los dos siguientes.
  • No haber ejercido actividad profesional en el último año.
  • Comunicar formalmente a tus clientes que aplicas retención reducida del 7%. En este aviso debes incluir tus datos identificativos, la fecha de alta de actividad y el tiempo que vas a aplicar la retención reducida. En caso de que no hagas llegar esta comunicación, tus clientes que son los obligados a aplicar la retención correctamente y a ingresarla a Hacienda a través del modelo 111, te retendrán el 15% a cuenta del IRPF como lo indica la Dirección General de Tributos.

Recuerda que si te decantas por aplicar la retención reducida del 7% en el IRPF como nuevo autónomo profesional, a partir del tercer año de actividad tendrás que aplicar el tipo general del 15%.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….