Blog
Tipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?
¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?Se convocan ayudas para pymes que apuesten por la eficiencia energéticaLibros contables del autónomo6 cambios sobre la cotización en el RETA de la nueva ley de autónomos¿Has recibido una notificación de Hacienda? Identifica qué viene tras ellaPymes, Autónomos y Reputación Online (I)Cómo darse de baja de autónomos. Infografía.S.L. familiar ¿Cuándo contratar a un gerente externo?MIDE tu idea: Viabilidad, atractivo, habilidad personal…Las claves de un buen plan de contingencia para el autónomoJuan Mora, Director de Sage One: «En 2 años el 50% de las empresas trabajarán en la nube»Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores: últimos días de la convocatoriaLos jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?Nuevas medidas de apoyo a los autónomosQuiero montar una tienda virtual ¿qué necesito?La importancia de cobrar a tiempo y gestionar adecuadamente el recobro de impagadosLos informes internacionales: herramienta para la internacionalizaciónEstrategias de marketing offline para incrementar tus ventasCómo afectará a la jubilación del autónomo la nueva cotización por ingresos realesPremio Emprendedores 2012 de la Fundación EverisSupuestos en los que emitir factura rectificativa5 razones por las que los informes comerciales de empresas facilitan la toma de decisionesSer autónomo: opción nº1 para dentistas, podólogos y arquitectosCómo funciona Snapchat para empresasLíneas de préstamos ICO 2017

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Tipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?

Seguros Para Autónomos

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

A la hora de contratar un seguro para autónomos las dudas se multiplican: ¿Cuáles son obligatorios? ¿Qué tipo de seguros deberías contratar?

En esta guía te mostraremos los tipos de seguros para autónomos y pymes necesarios, o recomendables, para iniciar tu actividad sin contratiempos.

¿Qué seguros son obligatorios para el autónomo?

Son muchos, demasiados, los autónomos que desconocen la obligatoriedad de contratar pólizas vinculadas con su actividad. 

Pero el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.

En primer lugar, y sin excepción, todos los trabajadores por cuenta propia están obligados a abonar mensualmente los seguros sociales que corresponden con la popular cuota de autónomos.

A partir de ahí, los seguros obligatorios para autónomos varían dependiendo de la actividad:

¿Tienes trabajadores a tu cargo?

Los autónomos y pymes con trabajadores a su cargo están obligados a contratar el tipo de seguro que dicte el convenio colectivo.

Esta póliza responderá en caso de accidente, incapacidad permanente o muerte del trabajador. Sus coberturas dependen de lo establecido por los distintos colectivos de trabajadores.

¿Desarrollas la actividad en un local comercial?

Si utilizas un local comercial tendrás que contratar un seguro de responsabilidad civil de forma obligatoria y sin excepciones. De hecho, es un requisito indispensable para que te concedan la licencia de apertura.

Este seguro cubre los daños civiles que pueda provocar tu negocio.

Además, este tipo de seguro para pymes y autónomos también es obligatorio para algunos profesionales independientes como abogados, economistas, asesores, sanitarios, instaladores de gas, etc.

Como añadido, si desarrollas tu actividad en el sector servicios tendrás que contratar un seguro de autónomos multirriesgo. Será el encargado de cubrir el local donde ejerces tu actividad; responderá frente a robos, incendios, inundaciones, etc.

¿Necesitas un vehículo en tu día a día como emprendedor?

Si usas el popular “coche de empresa”, es decir, un vehículo necesario para desarrollar tu actividad comercial, estás obligado a contratar un seguro de vehículos asociado al mismo.

Lo más recomendable es que lo hagas en la modalidad de todo riesgo para evitar que un contratiempo afecte seriamente a tu negocio.

Los tres seguros más recomendables para pymes y autónomos

Dejando la obligatoriedad a un lado, hay otros tres seguros que todo autónomo debería plantearse contratar.

Seguro de jubilación

El 77% de los autónomos cotiza por la base mínima. Esa decisión implica recibir, a fecha de la jubilación, una pensión pública que en el mejor de los casos rondará los 800€. 

Además, teniendo en cuenta el horizonte de las pensiones, el seguro de jubilación para el trabajador por cuenta propia cobra aún más sentido ya que complementa la pensión en función de la prima pagada.

Seguro de baja laboral

Enfermedad, maternidad, paternidad o accidente de trabajo. Cuando se da alguna de esas situaciones el autónomo puede solicitar la prestación por incapacidad temporal, pero los que hayan optado por cotizar por la base mínima se encontrarán con un importe reducido e insuficiente.

Para completarlo, surge la opción de contratar un seguro de accidentes para autónomos. Esta póliza aporta un extra de tranquilidad al trabajador por cuenta propia.

Seguro de salud

“Los autónomos nunca enferman”. Quizá te suene ese tópico. Lo cierto es que tarde o temprano los trabajadores por cuenta propia tienen que recurrir a la asistencia sanitaria.

Hoy día es recomendable, casi obligatorio, contratar un buen seguro de salud para autónomos

¿Sus principales ventajas? 

  1. Tener una asistencia sanitaria de calidad y sin esperas que te permita retomar rápido tu negocio.
  2. Poder deducirte un máximo de 500€ anuales de su importe en el IRPF.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter