Blog
Todo lo que debes saber sobre el NIF si eres autónomo
La problemática del autónomo español [Infografía]Lucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”¿Qué precio por kilómetro cobrar a tu cliente al usar tu coche?Resumen de novedades para autónomos y pymes en 2016¿Cuáles son las condiciones de las tarjetas de crédito para autónomos?¿Adelantando compras o inversión es posible tributar menos?Consigue el mejor precio para tu conexión internet USBIVA de caja: ¿Éxito moderado o flagrante fracaso?Vuelta de vacaciones: 5 pautas para estar a tope en tiempo récordEl 100 % de los autónomos de Canarias percibe su prestación de jubilación como insuficiente y un 25 % no puede tomarse ningún día de vacacionesCómo decir no con elegancia a un clienteNueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresasVAT number: qué es y cómo se solicitaCómo aplazar el pago si tienes que regularizar tus cotizaciones del año pasado8 consejos para ahorrar en transporte en 20175 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130Márcate tus objetivos empresariales con los estudios sectorialesSubvenciones 2012 para desempleados que se den de alta como autónomosCertificado digital para autónomos: online vs offlineLos autónomos hablan en el Estudio Nacional del Autónomo (ENA)La publicidad en YouTube: tipos de anuncio e importancia como canal publicitarioLey de Emprendedores: La Ley más esperada por los autónomos no termina de arrancarFacturas falsas: lo que debes saber para evitarte disgustos¿Qué pasa si no pago la cuota de autónomos?Descubre la nueva ayuda para autónomos y pymes que contraten a jóvenesLos epígrafes del IAE necesitan una actualización

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Todo lo que debes saber sobre el NIF si eres autónomo

Todo lo que debes saber sobre el NIF si eres autónomo
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 18 de octubre de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Como autónomo, es fundamental que te familiarices con el NIF. Este número sirve para identificar a las personas físicas y jurídicas en España.

Y aunque su uso es común, hay algunos términos (y confusiones) que conviene aclarar.

En este artículo descubrirás qué es el NIF y los diferentes tipos que existen, así como la respuesta a las preguntas más frecuentes.

También te daremos instrucciones sobre cómo obtenerlo y cuándo utilizarlo.

¿Qué es el NIF en España?

El NIF (Número de Identificación Fiscal) es un número asignado por la Agencia Tributaria española a las personas físicas y jurídicas.

Sirve para identificarlas a la hora de realizar trámites administrativos y otras operaciones.

Existen diferentes tipos de NIF, según quién sea su titular:

  • NIF de personas físicas: asignado a personas físicas que residen en España. Consta de ocho números seguidos de una letra.
  • NIF de personas jurídicas: asignado a personas jurídicas como empresas, asociaciones, comunidades de bienes o fundaciones, que realizan actividades económicas en España. Se compone de una letra seguida de ocho números.
  • NIE (Número de Identificación de Extranjero): asignado a los extranjeros que no tienen NIF pero residen en España y realizan actividades económicas.
  • CIF (Número de Identificación de la Empresa): antiguo documento que identificaba a las empresas españolas, pero que desde el año 2008 está sin vigencia.

Diferencias entre estos documentos

El NIF es el Número de Identificación Fiscal que la Agencia Tributaria española asigna tanto a las personas físicas como a las jurídicas, mientras que el NIE se asigna a los extranjeros residentes en nuestro país.

El CIF fue un documento que identificaba a las empresas y que aún hoy sigue usándose en el lenguaje coloquial, aunque quedó relegado por el NIF de empresa.

¿NIF es lo mismo que DNI?

Ambos documentos, NIF y DNI, comparten numeración. Sin embargo, no son exactamente lo mismo, existen matices entre ambos:

  • NIF: Número de Identificación Fiscal.
  • DNI: Documento Nacional de Identidad.

El DNI se utiliza para comprobar la identidad del titular de dicho documento, mientras que el NIF se utiliza para realizar trámites legales en Hacienda, la Seguridad Social, Aduanas, etc.

¿Cómo puedo saber cuál es mi NIF?

Si ya tienes tu NIF, lo puedes encontrar en cualquier documento emitido por la Agencia Tributaria española, como tu Declaración de la Renta o un certificado de inscripción en el Registro Mercantil.

Si aún no tienes tu NIF, puedes solicitarlo en tu oficina de Hacienda más cercana. Para ello, debes rellenar un formulario de solicitud y presentar la documentación requerida.

Una vez que la solicitud haya sido procesada, se te asignará el número de ocho números y una letra.

¿Cuándo tienes que utilizar el NIF?

El NIF es necesario para completar numerosos trámites y operaciones administrativas en España.

Por ejemplo, lo necesitarás para abrir una cuenta bancaria, darte de alta como autónomo o adquirir un vehículo para tu negocio. 

A la hora de formalizar ese tipo de trámites y otros muchos del “día a día”, debes facilitar tu NIF o, si eres extranjero, tu NIE.

Como has podido ver, el NIF es un documento importante para los trabajadores autónomos en España que a menudo genera confusión. Esta pequeña guía te ayudará a tener los conceptos un poco más claros.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….