Blog
¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarlo
Por qué automatizar la gestión del riesgo ayuda a tu negocioPrograma Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoCómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresosCarta a los Reyes Magos de un autónomoPymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural FenosaEl termómetro económico de las franquiciasPor qué y cómo hacer podcast en tu estrategia de marketing5 prestaciones a las que tienes derecho por pagar la cuota de autónomos¿Qué es BADEXCUG y cómo puede ayudar a mi empresa?El social Commerce también está al alcance de los autónomos¿Se puede cambiar de Sociedad Limitada (SL) a autónomo?Pagina en Facebook "Quien se ha llevado mi queso"Iniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresas¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?El crédito fácil como solución a los problemas de liquidez del autónomo¿Problemas de liquidez? Solicita un aplazamiento de tus cuotas de autónomo a la Seguridad SocialLas claves para aprovechar el Kit Digital si eres autónomoErrores habituales al montar tu tienda onlineMedidas antifraude que afectan a los autónomos (I): restricción de pagos en metálicoLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023Programa práctico para acelerar tu negocioEl manifiesto del emprendedor¿Se puede cautivar a un público joven cuando eres empresario/a 40+?Estas son las 4 sanciones más comunes del autónomoDescuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidez¿Debe un autónomo o pequeña empresa tener presencia en las redes sociales?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarlo

Resumen > Llegan dos nuevos mecanismos para regularizar tu deudas con Hacienda en el periodo voluntario. Los Modelos 770 y 771 funcionarán desde el mes de mayo.
Deudas Hacienda Modelos 770 Y 771

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre cómo subsanar tus deudas con Hacienda con los Modelos 770 y 771 pinchando aquí:

Se ponen en marcha los Modelos 770 y 771 para que puedas subsanar tus deudas con Hacienda. Podrás regularizar voluntariamente tu situación a través de Internet y siempre que no hayas recibido notificación al respecto. Atento.

¿Qué son los Modelos 770 y 771?

El día 1 de mayo de 2020 es la fecha marcada por la Administración para poner en funcionamiento dos nuevos modelos: el 770 y el 771.

Son dos nuevos mecanismos para que puedas solventar las deudas contraídas con Hacienda que arrastres en el tiempo. Pero solo estará disponible para los impuestos que se presenten mediante autoliquidación.

Por tanto, podrás recurrir a ellos si tus deudas tienen que ver con el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con la Renta de los no Residentes, el Impuesto sobre Sociedades y el IVA.

Y además, solo podrás hacer uso de estos nuevos modelos antes de que te hubieran notificado las actuaciones inspectoras y de haber incurrido en delito fiscal. Por lo que debes recurrir a ellos de manera voluntaria antes del inicio del proceso sancionador o de investigación sobre la deuda.

¿Cómo usar los Modelos 770 y 771?

Usarás el Modelo 770 para la autoliquidación e ingreso de intereses de demora y recargos legalmente devengados para la regularización voluntaria. El 25% del importe del recargo al que hagas frente con este modelo podrá ser deducido con posterioridad.

Con el Modelo 771 ingresarás las cuotas correspondientes a conceptos impositivos y ejercicios, cuyo modelo de presentación no se encuentre disponible en la sede electrónica de la Agencia Tributaria en ese momento. Además, deberás presentar tantos modelos de declaración como períodos de liquidación se pretendan regularizar respecto del correspondiente ejercicio.

Solo a través de Internet, en la sede electrónica de la Agencia Tributaria, podrás presentar estos modelos, recuerda, a partir del primero de mayo.

Y si necesitas ayuda para gestionar el papeleo de tu negocio y evitar futuras deudas con Hacienda, o que te solvente las ya contraídas, no dudes en pedir presupuesto, sin compromiso, a los especialistas de Infoautónomos. Pincha aquí para conocer nuestros servicios.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….