Blog
Lecciones que hemos aprendido en 2020
Claves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywritingAsí es la nueva Ley Concursal del Gobierno para salvar a empresas viablesAlta en Hacienda: ¿modelo 036 o modelo 037?Cinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo onlineEl mediador o cómo solucionar los conflictos de tu negocio sin llegar al JuzgadoEmprendimiento: B2B o B2C, ¿qué modelo de negocio va a ser el tuyo?Un error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesProcedimiento monitorio: cómo afrontar el impago de facturasAsí puedes amortizar un préstamo4 herramientas para autónomos y emprendedores con poco tiempo para reuniones "in situ"Bonificaciones por pluriactividad del autónomo10 motivos para utilizar un software de facturación online en tu negocio¿Cómo montar una franquicia?7 claves para conseguir una hipoteca siendo autónomoY si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?La controversia del programa de emprendedores de Jordi Évole: #emperdedoresLa reforma más importante: la reforma del pensamientoSubvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadConsejos para revisar el borrador de tu Declaración de la RentaUn paso más hacia el Consejo del Trabajo Autónomo​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosVentajas e inconvenientes de una comunidad de bienes¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?Cómo ser creativo… y no morir en el intentoObligaciones fiscales del comercio onlineSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Lecciones que hemos aprendido en 2020

Resumen > Termina 2020 y no todo son malas noticias. Estas son las lecciones y los aprendizajes que nos deja el año. ¿Eres emprendedor? Te van a interesar.
Lecciones 2020

Actualizado el 3 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Para unos, una época que borrar del mapa empresarial; para otros, un tiempo de oportunidades en el que aprender importantes lecciones.

El COVID-19 ha puesto en jaque a toda la sociedad, incluidos autónomos y empresas.

Pero de todo podemos extraer una lección, ¿nos quedamos con lo bueno?

A continuación te mostraremos lo que hemos aprendido de 2020 en el entorno del emprendimiento.

Esperar lo mejor, prepararse para lo peor

Multinacionales, pymes, autónomos veteranos, nuevos autónomos…

¿Qué enseñanzas podemos aprender de la crisis del COVID-19?

La primera y más importante: esperar lo mejor preparándonos para lo peor. Esto no significa vivir en la amargura constante, ni mucho menos, tan solo ser conscientes de que tarde o temprano viviremos situaciones complicadas.

El estoicismo puede ayudarnos. Los estoicos pensaban en la muerte, la tenían muy presente. Y no lo hacían como martirio sino como enseñanza para asumirla, llegado el momento, con el menor desgaste físico y mental.

Interiorizar y aceptar que las situaciones pueden cambiar radical y repentinamente, como por desgracia ha ocurrido en 2020, será de gran ayuda para sobrellevar futuras adversidades en tu negocio. 

Esa mentalidad te preparará para afrontar nuevos retos con mayor optimismo y determinación.

Gestionar el tiempo

Una nueva pieza ha llegado al entorno laboral: el teletrabajo.

Ya existía, pero en 2020 ha crecido de forma exponencial. Es otra de las lecciones que nos ha traído el año.

¿Cómo afrontar este cambio? ¿Qué aprendizaje obtenemos de 2020?

La gestión del tiempo se ha convertido en un aspecto fundamental. Organizarse y optimizarlo son consejos básicos que todo profesional debe aplicar para mejorar su vida profesional y personal, especialmente cuando desarrolla su actividad en el propio hogar.

Tres simples consejos:

  • Márcate objetivos.
  • Prioriza tareas.
  • Utiliza el tiempo a tu favor.

Delegar tareas aprovechando en entorno online

Las empresas y los freelance que trabajan de forma remota han ganado protagonismo en los últimos meses.

¿Qué otra lección nos ha enseñado 2020?

El entorno online es ideal para delegar tareas. Porque reduce costes y porque ofrece servicios más específicos de los que, por lo general, puedes encontrar a la vuelta de la esquina.

Al otro lado del teclado hay excelentes profesionales. Delegar tareas en ellos te hará ahorrar tiempo y dinero.

¿Qué delegar? Depende de tus necesidades, pero esas tareas pueden ir desde contratar una buena asesoría hasta delegar la gestión de las redes sociales o de los contenidos del blog. 

Aprovecha las ventajas que ofrece el canal online.

Si te decantas por una asesoría online, apuesta sobre seguro con Infoautónomos. Benefíciate con todo lo que te ofrecemos en nuestra promoción ¡cambia de asesoría! y deja en las mejores manos la gestión de tu negocio. Te ofrecemos la confianza y tranquilidad que necesitas.

Descubrir nuevos horizontes

¿Conoces la estrategia del océano azul?

Es uno de los grandes aprendizajes de 2020. Hay vida y oportunidades más allá del entorno conocido, tan solo hay que atreverse a navegar en ellas.

Muchos emprendedores han evolucionado lejos de su “océano conocido”, expandiendo el área de negocio. Y es ahí, en el inmenso océano azul, donde surgen las oportunidades más rentables.

No nos cabe duda: 2021 será un excelente año para emprender.

Invertir en formación

En épocas de bonanza y estabilidad suele subestimarse un aspecto crucial para las empresas y los emprendedores: invertir en formación de calidad.

Especializarse y mejorar tus dotes emprendedoras está a un clic de distancia. 

Es una de las lecciones más poderosas de 2020. No subestimes la importancia de la formación continua. Invierte en cursos de calidad que aumenten tus competencias.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….