Blog
¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?
Las retenciones de los autónomos bajan al 15%400€ menos en las pensiones de los autónomosBases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligenteVacaciones del autónomo: consejos para gestionar tu negocio durante el veranoTarifa plana para emprendedores: más de un millón de beneficiarios desde 2013Las claves para conseguir una hipoteca si eres autónomoRestaurantes sostenibles: la verdadera cocina de vanguardia es la cocina “verde”¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contras¿Cómo presento mi Declaración de la Renta: individual o conjunta?La jornada continua para autónomos, ¿es posible?Ayudas y Subvenciones al desarrollo rural, programa leader 2007-2013¿Quieren hacer negocios contigo y tienes dudas? Consulta antes los datos de empresaPor qué especializarte es bueno para tu negocio¿Qué es el Principio de Pareto y por qué debes aplicarlo a tu empresa?Cambia tu tiempo por dinero y complementa tu actividad como autónomo"Made in Spain" o la marca "España" como reclamo para vender másEl día del trabajador autónomo¿Cómo pido una subvención?Las ayudas a los autónomos para impulsar el autoconsumo¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?¿En qué casos puedes darte de alta como mayorista si eres autónomo?Claves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialEl número de autónomos crece menos que en 2014La selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomoDoble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?Pasa el verano, bajan los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?

Cuánto cuesta ser autónomo
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 17 de enero de 2025

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España pinchando aquí:

Emprender es una excelente opción si te gustan los retos y buscas flexibilidad laboral.

“Ser tu propio jefe” sigue siendo una opción atractiva en España, pero tiene un precio.

Antes de dar el paso, debes conocer todos los costes asociados, desde el alta hasta el mantenimiento de la condición de autónomo.

A continuación, desglosaremos cuánto cuesta darse de alta como autónomo en España, cuánto se paga mensualmente y cuáles son los principales gastos a los que te enfrentarás.

¿Cuánto cuesta darse de alta como autónomo?

Si hablamos exclusivamente de precios, tasas e impuestos, el coste de tramitar el alta como autónomo depende de uno mismo.

Es decir, no hay costes asociados, pero sí trámites obligatorios que debes cumplir:

  • Tramitar el alta en Hacienda mediante el modelo 036 o 037.

  • Realizar el alta en el IAE completando el modelo 840.

  • Gestionar el alta en la seguridad social (RETA).

Si delegas los trámites anteriores, el precio habitual oscila entre 60 y 100 euros.

Eso es lo que cobran la mayoría de asesorías por gestionar el alta en autónomos.

Nosotros lo hacemos gratis. Consulta nuestro servicio de alta como autónomo GRATIS en 24 horas.

Si la actividad se va a realizar en un local, a los trámites anteriores habría que sumar la licencia de apertura en el Ayuntamiento correspondiente y la comunicación de apertura como centro de trabajo.

¿Cuáles son los gastos mensuales de los autónomos?

Para conocer el coste mensual de ser autónomo hay que desglosar las principales partidas.

Cuota de autónomos

Uno de los principales gastos que vas a afrontar es la cuota de autónomos

En 2025 la cuota mínima irá desde los 200 euros para los que ingresen menos de 670 euros mensuales, hasta los 590 euros para los que facturen 6.000 euros o más al mes.

Importante: si tramitas el alta por primera vez disfrutarás de una tarifa plana para autónomos de 80 euros mensuales independientemente de los ingresos reales que declares.

Impuestos

Además de asumir la cuota mensual de la Seguridad Social, los autónomos deben cumplir con las siguientes obligaciones fiscales:

  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): los autónomos deben presentar trimestralmente la declaración de IVA, donde ingresan el impuesto cobrado a sus clientes y deducen el IVA soportado en sus gastos. Este no es un coste como tal, ya que el autónomo es un mero intermediario entre sus clientes y la Agencia Tributaria.

  • IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas): en este caso el impuesto sí recae sobre el autónomo. Se realiza trimestralmente mediante pagos fraccionados, basados en los ingresos menos gastos deducibles, y se ajusta al finalizar el año mediante la Declaración de la Renta.

Aunque estos impuestos no se consideran un coste fijo mensual, es necesario considerarlos y tener una reserva financiera para cumplir con las obligaciones fiscales.

Otros gastos operativos

Dependiendo de la actividad, pueden surgir otros gastos mensuales:

  • Suministros: la mayoría de autónomos soportan el coste de suministros como electricidad, Internet, agua o calefacción.

  • Alquiler del local: si necesitas un espacio físico para ejercer tu actividad, tendrás que considerar el alquiler del local o la compra y amortización del mismo.

  • Materiales: aquí se incluyen los equipos necesarios para desarrollar la actividad, como herramientas o equipos informáticos.

  • Marketing: a menudo es necesario invertir en publicidad para atraer a nuevos clientes.

  • Seguros: incluye desde seguros de responsabilidad civil hasta seguros de salud.

  • Formación: algunos autónomos deben añadir el coste de la formación para poder ejercer su actividad.

  • Software: las licencias y programas informáticos pueden tener un coste significativo que también debes tener en cuenta.

  • Asesoría: no es un gasto obligatorio, pero sí muy recomendable. Contratar una asesoría de confianza ahorra horas de trámites y reduce la posibilidad de errores.

¿Cuál es el coste mensual real del autónomo? Ejemplo práctico

Imaginemos el caso de Sandra, una diseñadora gráfica que decide darse de alta como autónoma en España.

Estos serían sus costes mensuales:

Coste inicial

El coste que asumiría Sandra sería de unos 100 euros para poner en marcha su negocio.

Ese es el precio habitual que cobra una gestoría por tramitar el alta en autónomos y el resto de trámites obligatorios antes de arrancar el negocio.

Sin embargo, Sandra ha elegido a nuestra asesoría y gracias a eso se ha ahorrado los primeros 100 euros.

Darme de alta GRATIS con Infoautónomos

Coste mensual

Como nueva emprendedora, aprovechará la tarifa plana para autónomos.

Estos serían los costes mensuales detallados para su negocio:

  • Cuota de la Seguridad Social: 80 euros.

  • Asesoría de Infoautónomos: 24,95 euros.

  • Alquiler de oficina: 400 euros.

  • Suministros: 50 euros.

  • Licencias de software: 50 euros.

  • Marketing: 150 euros.

  • Estimación del IVA: 300 euros.

  • Estimación del IRPF: 300 euros.

  • Total mensual aproximado: 1.354,95 euros.

Sandra debe prever un gasto mensual en torno a los 1.300 euros para mantener su actividad como autónoma durante el primer año.

En este importe se incluyen tanto los gastos fijos como los variables.

Es esencial que Sandra estime sus ingresos para asegurarse que cubren estos costes y le permiten obtener un beneficio.

En definitiva, darse de alta y ser autónomo en España implica una serie de costes que es fundamental conocer antes de emprender.

Además de la cuota de la Seguridad Social, los autónomos deben gestionar impuestos, gastos operativos y otros costes que varían según la actividad. 

Con una planificación financiera adecuada, ser autónomo es una opción tan viable como gratificante para quienes buscan independencia laboral y financiera.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….