Blog
El 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacaciones
Deudas pendientes de los Ayuntamientos, confírmalas antes del viernes¿Eres nuevo autónomo? Estos errores pueden salirte muy carosRequisitos para solicitar al IMSERSO tu cheque de 525 euros si eres autónomo jubiladoEl número de autónomos crece menos que en 20145 consejos para aumentar la eficiencia como autónomoLaura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”10 recomendaciones para escribir mejor en el blog¿Qué forma jurídica me interesa?Letra pequeña, vacíos legales y ausencias en las medidas para autónomos por el COVID-19Crea un plan de negocio de éxitoLas 20 propuestas de OPA para mejorar la situación de los autónomosEl sector agrario "pasa" de intermediariosCotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por quéLa filosofía de la innovación: intraemprendimientoLa tarifa plana de 50€ para autónomos llega a los mayores de 30La huelga general del #29M para los autónomosDecálogo para una buena negociaciónDuplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarloSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleo¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?¿Cuándo hay que decir “no” a un cliente?Boutique Baccana, buenas prácticas de autónomos en redes sociales¿Qué es la DEHú y cómo deben usarla los autónomos societarios?Se convocan ayudas para pymes que apuesten por la eficiencia energéticaCómo afectará la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) a tu empresaFormación para autónomos: refuerza tu negocio frente al COVID-19

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacaciones

V ENA autónomos Galicia

Actualizado el 10 de diciembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El V Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado por Infoautónomos en colaboración con la Universidad de Granada (UGR) incluye un análisis en profundidad del perfil de los autónomos de Galicia.

Unos datos que ayudan a entender mejor la realidad de los emprendedores de esta comunidad: perfil, situación actual, cotización, financiación y digitalización.

Vamos a analizar con detalle la situación del autónomo gallego atendiendo a estos resultados.

Acceder al V ENA 2024

Perfil del autónomo gallego

Según los datos recogidos en el V ENA 2024, el perfil del autónomo gallego es el siguiente:

  • Varón, de entre 40 y 54 años.

  • Trabaja una media de 9 a 10 horas al día.

  • Se toma entre 1 y 10 días de vacaciones al año.

  • Principal sector de actividad: sector servicios.

Situación del autónomo en Galicia

A pesar de que la mayoría de los autónomos gallegos indica poder tomarse entre 1 y 10 días de vacaciones al año (29,6 %), un 27,8 % reconoce no poder disfrutar de ningún día de vacaciones.

Además, el 90,7 % de los autónomos de Galicia valora negativamente la prestación de jubilación que tienen a su disposición.

Con respecto al principal factor que dificulta el desarrollo de su actividad diaria, los autónomos gallegos consideran que son los problemas que afectan a su vida personal (desprotección social en situaciones de paro, jubilación, enfermedad, estrés…).

Y con respecto a su valoración de la prestación por desempleo, el 48,1 % la considera injusta con respecto a la de cualquier asalariado.

A pesar de ello, su grado de satisfacción con respecto a su actividad como autónomo es de 6,2 sobre 10.

Por su parte, el 42,6 % indica que ha tenido que darse de baja por enfermedad en alguna ocasión.

Cotización y financiación del autónomo gallego

El 44,4 % de los autónomos de Galicia indica que se ha podido beneficiar de la Cuota Cero.

Sobre la tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos, el 48,1 % considera que es una ayuda muy interesante y beneficiosa, mientras que un 31,5 % señala que esta ayuda no promueve el emprendimiento ni beneficia al nuevo autónomo.

Y sobre la necesidad de financiación para sus negocios, el 42,6 % de los autónomos gallegos asegura haberla requerido en algún momento.

Digitalización del autónomo en Galicia

El 61,1 % de los autónomos de Galicia señala que cuenta con redes sociales corporativas en sus negocios.

Con respecto a su uso, destaca que el 38,9 % utiliza Facebook, y el 31,5 % hace uso de WhastsApp.

Con los datos recogidos en este informe, se ponen de manifiesto las principales características del autónomo gallego, así como del esfuerzo y dedicación que requieren sus negocios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….