Upta Crm
Infoautonomos Logo

Blog
Cómo solicitar una copia del modelo 036 a Hacienda
Personal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0Cómo solicitar tus vacaciones fiscales para este verano y evitar sancionesRazones por las que los Autónomos estamos en apurosTipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomo¿Cuentas con talento disruptivo en tu empresa?Novedades fiscales 2020 para autónomos y pymesEl Gobierno quiere equiparar la pensión de los autónomos a la de los trabajadores por cuenta ajenaLos jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?Las consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone EuropaDeducción por hijos en el IRPFCorreo electrónico y estrés : Dile "adiós" a tu "inbox" saturadoAutónomo sí, pero no para todo¿Cuánto pagamos los autónomos españoles con respecto a los europeos?Seis consejos para sacar partido a las rebajasInfoautónomos y OPA unen sus esfuerzos para mejorar la situación de los autónomos en el mercadoFacturas impagadas: ¿qué hacer?¿Por qué las redes sociales son un arma de venta para tu empresa?Por qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymesDía Internacional de la Mujer: logros y desafíos de la trabajadora autónoma¿A qué autónomos les interesa el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU)?Crowdlending como método de financiación¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuotaCómo crear una base de datos de clientes¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?Emprender tras los 40: cómo empezar a vender tus serviciosGuía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo solicitar una copia del modelo 036 a Hacienda

Solicitar copia modelo 036
profile picture for Laura

Actualizado el 10 de julio de 2025

3 minutos de lectura

Por Laura

El modelo 036 es un documento importante si eres autónomo, ya que sirve para inscribirte en el Censo de Empresarios y darte de alta en Hacienda.

Si en algún momento lo has presentado y ahora necesitas una copia, te vamos a explicar paso a paso cómo conseguirla.

No obstante, primero es importante que entiendas bien qué es este modelo, para qué sirve y por qué podrías necesitar una copia.

Qué es y para qué sirve el modelo 036

El modelo 036 es una declaración censal que se utiliza para comunicar a la Agencia Tributaria datos relevantes de una persona física o jurídica en relación con su actividad económica.

Es decir, es el documento que te va a servir para darte de alta, modificar tus datos o darte de baja en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.

Este formulario recoge información como:

  • Datos personales o de tu empresa.
  • Actividades económicas que vas a realizar.
  • Lugar donde se desarrolla tu actividad.
  • Régimen fiscal aplicable.
  • Obligaciones tributarias (IVAIRPFIS, etc.).

Por tanto, el modelo 036 actúa como una especie de "ficha de identidad fiscal" ante Hacienda.

Quiénes deben presentar el modelo 036

El modelo 036 debe presentarse en los siguientes casos:

  • Autónomos que van a iniciar una actividad económica.
  • Sociedades mercantiles, asociaciones u otras entidades que vayan a operar con NIF.
  • Personas o entidades que deban cumplir obligaciones tributarias, como emitir facturas, practicar retenciones o ingresar IVA.
  • Extranjeros con actividad económica en España.
  • Cualquier persona o entidad que desee realizar trámites con la Agencia Tributaria que requieran estar dada de alta en el censo fiscal.

Además, también es obligatorio presentarlo cada vez que haya cambios significativos en los datos censales: cambio de domicilio fiscal, nueva actividad, variaciones en la forma jurídica, etc.

¿Por qué puedes necesitar una copia del modelo 036?

Entre las razones por las que podrías necesitar una copia del modelo 036 se encuentran:

  • Acreditar tu alta como autónomo o empresa: algunas administraciones o entidades privadas pueden solicitarla como parte de una documentación requerida.
  • Justificar tu actividad económica: por ejemplo, al abrir una cuenta bancaria empresarial o solicitar subvenciones.
  • Corroborar datos censales: para revisar qué información tiene Hacienda registrada sobre ti o tu negocio.
  • Preparar modificaciones: para asegurarte de que los cambios que vas a comunicar son correctos y completos.

Y es que tener una copia a mano te ayudará a evitar errores y te facilitará muchos trámites administrativos.

Cómo solicitar una copia del modelo 036

Solicitar una copia del modelo 036 es un proceso sencillo y puedes hacerlo de dos formas: acudiendo personalmente a una oficina de la Agencia Tributaria o a través de su sitio web.

Acudir personalmente a la Administración correspondiente

Si prefieres hacer el trámite en persona, sigue estos pasos:

  1. Pide cita previa: accede al portal web de la Agencia Tributaria y busca el apartado de “Cita previa”, o llama al 901 200 351.
  2. Acude a tu oficina correspondiente: la cita debe ser en la Administración de Hacienda que te corresponda según tu domicilio fiscal.
  3. Lleva tu DNI o NIE: y en caso de ser representante de una empresa o entidad, también deberás llevar un documento que te acredite como tal (por ejemplo, escritura de constitución o poder notarial).
  4. Solicita la copia: una vez en la oficina, pide la copia del modelo 036 que hayas presentado previamente. Si has hecho varias presentaciones, aclara cuál necesitas (alta, modificación, etc.).

Así, el personal de la Agencia Tributaria te facilitará una copia sellada del modelo.

Acceder al sitio web de la Agencia Tributaria

También puedes conseguir la copia por Internet de forma rápida y sin desplazarte. Para ello:

  1. Accede a la sede electrónica: busca el apartado de “Modelo 036” dentro del área de “Censos”.
  2. Identifícate: para acceder necesitas un certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN. Si no tienes ninguno de estos métodos, deberás solicitarlos con antelación.
  3. Consulta tus presentaciones: dentro del área del modelo 036, encontrarás una opción para consultar las declaraciones presentadas.
  4. Descarga la copia: una vez seleccionada la declaración deseada, podrás visualizarla y descargarla en formato PDF. Esta copia es válida para cualquier trámite que requiera justificación.

Esta opción es especialmente útil si necesitas el documento con urgencia o fuera del horario de atención presencial.

Como ves, solicitar una copia del modelo 036 a Hacienda es un trámite accesible y necesario en muchas ocasiones.

Ya sea para gestionar nuevos trámites, justificar tu situación fiscal o actualizar tus datos, tener este documento a mano puede ahorrarte tiempo y complicaciones.

Y recuerda que puedes elegir entre acudir personalmente o hacerlo desde casa por Internet, según lo que te resulte más cómodo.