Upta Crm
Infoautonomos Logo

Blog
Descubre qué es el plus de transporte y cómo se calcula
Los seguros que un autónomo se puede desgravar en su Declaración de la RentaLuz verde a las ayudas para autónomos por caída de ingresos debido al Covid – 19Se endurece el acceso a la jubilación del autónomo en 2020La crisis del COVID-19 marca el primer trimestre fiscal de 2020Tienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiaciónQué información NO puede faltar en una factura ordinariaConsejos para pagar menos impuestos como autónomo¿Puede declararse insolvente un autónomo?El manifiesto del emprendedorTodo lo que debes saber sobre el NIF si eres autónomoResumen de novedades en 2018 para autónomos y pymesAcabo de hacerme autónomo: ¿qué tengo que saber?La cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividadGuía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomoAutónomo: Ponte un horario de trabajoCambia tu tiempo por dinero y complementa tu actividad como autónomoCuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?Cómo ha afectado la pandemia a la salud mental de los autónomosLas personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 2021Momento de apostar por el capital humanoCuando la jornada laboral no tiene finTendencias TIC en la empresa tras el COVID-19Yorespondo: tu secretaria virtual responde, y ahora tres meses gratisDía Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 202010 palabras del diccionario emprendedor que debes conocerBeneficios de la retribución flexible para los autónomos

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Descubre qué es el plus de transporte y cómo se calcula

Plus de transporte

Actualizado el 6 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por Ana

El plus de transporte, también conocido como plus de distancia, es un concepto que puede aparecer en la nómina del trabajador y que suele generar dudas.

¿En qué consiste? ¿Es obligatorio? ¿Cómo se calcula?

Resolveremos todas esas esas preguntas y te contaremos la diferencia con el kilometraje.

Además, añadiremos un ejemplo del plus de transporte en nómina para que veas cómo funciona en la práctica.

¿Qué es el plus de transporte?

El plus de transporte es una retribución que compensa al trabajador por los gastos de desplazamiento desde su lugar de residencia hasta el centro de trabajo.

Se establece en el convenio colectivo de la empresa o del sector.

¿Es obligatorio para todas las empresas?

No existe una norma concreta que obligue a las empresas a abonar el plus de transporte.

Su aplicación depende de lo que se disponga en el convenio colectivo o en el contrato de trabajo.

Si en el convenio se contempla el abono de un plus de transporte, la empresa sí estará obligada a incluirlo en la nómina.

Lo mismo sucede si este complemento se ha abonado regularmente por la empresa, en ese caso debe seguir abonándose salvo que existan causas objetivas para dejar de hacerlo.

Diferencia entre el plus de transporte y el kilometraje

Con frecuencia, se suele confundir el plus de transporte con el kilometraje. 

  • Plus de transporte: se abona como compensación a los gastos de desplazamiento hacia el puesto de trabajo. Suele ser una cuantía fija que compensa el mero hecho de tener que desplazarse, ya sea en coche, transporte público o por otro medio.

  • Kilometraje: se paga en función de los kilómetros recorridos cuando el trabajador usa su vehículo particular para asuntos de la empresa (por ejemplo, visitas a clientes o proveedores). Se calcula multiplicando el número de kilómetros por el importe establecido en el convenio o en la política interna de la empresa.

El plus de transporte compensa la distancia hacia el centro de trabajo, mientras que el kilometraje compensa al trabajador por utilizar su vehículo en el trabajo.

¿El plus de transporte es un complemento salarial o no salarial?

Tal y como señala el artículo 26.2 del Estatuto de los Trabajadores, el plus de transporte es una compensación o indemnización de carácter extrasalarial.

Es así porque la empresa compensa al trabajador por la distancia que debe recorrer para llegar a su lugar de trabajo. 

Esa es la regla general, sin embargo, existe una excepción en la que se consideraría complemento salarial.

Sucede cuando el trabajador recibe una cantidad fija que cobra incluso estando de vacaciones o de baja, en ese caso sí se consideraría complemento salarial.

¿Cotiza a la Seguridad Social?

Sí, desde el año 2013 el plus de distancia o plus de transporte se debe incluir íntegramente en la base de cotización de la Seguridad Social.

¿Cómo se realiza el cálculo del plus de transporte?

Para calcular el plus de transporte se deben tener en cuenta los días trabajados, ya que en este complemento no influye el tipo de jornada laboral realizada.

Es decir, debe percibir el mismo complemento un trabajador con jornada completa que uno con jornada partida, ya que el gasto de desplazamiento será igual en ambos casos.

No obstante, para realizar un cálculo preciso de este complemento es necesario revisar lo especificado en el convenio laboral.

Ejemplo de nómina con plus de transporte

Aquí tienes un ejemplo simplificado de nómina donde se incluye un plus de transporte de 5 euros al día en los 20 días trabajados.

  • Salario base según convenio: 1.350 euros.

  • Plus de transporte: 100 euros (5 euros x 20 días laborables).

  • Total devengado: 1.450 euros.

A las cifras anteriores hay que descontar el importe correspondiente a la cotización a la Seguridad Social y la parte correspondiente al IRPF.

Ambos conceptos dependen de la situación del trabajador.

  • IRPF: 150 euros.

  • Seguridad Social: 200 euros.

En este ejemplo, el trabajador percibirá un salario neto de 1.150 euros (total devengado menos IRPF y cotización a la Seguridad Social).

En definitiva, el plus de transporte es una cantidad destinada a cubrir o compensar los gastos que el trabajador soporta al desplazarse a su centro de trabajo.

Su obligatoriedad y cuantía dependen de lo que establezca el convenio colectivo.