Blog
8 consejos de supervivencia para emprendedores
Cómo consultar por Internet tus deudas con la Seguridad Social¿Es posible darse de alta como autónomo por días?Arbitraje gratuito para resolver conflictos entre consumidores y pymes¿Necesitas delegar? Distribuye las tareas que no te correspondenPor qué y cómo hacer podcast en tu estrategia de marketingTrucos para vender más en el Black Friday siendo autónomoEstrategia de precios: cuándo y cómo subirlosHacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturarLa fecha de vencimiento en la factura del autónomoPinterest para pymes y autónomosCapitalizar el paro al 100% para mayores de 30: ¿Qué pasa con ello?Requisitos de la jubilación activa: atención a la letra pequeñaEl Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresasWhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientesEmprender después de los 40: 3 consejos para invertir sin acabar desplumadoLos autónomos que tengan que devolver prestaciones contarán con estas facilidadesHacienda va a agilizar las devoluciones de IVA de los autónomosBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?¿Cómo conseguir clientes online? 5 estrategias creativasIncentivar al comercio minorista para vender por Internet: próximo objetivo del GobiernoLa repercusión de la ley ÓmnibusCómo afecta a los autónomos el aumento de las cotizaciones para reformar las pensionesConsejos para crear una SL familiar con tus hijosEl Gobierno quiere equiparar la pensión de los autónomos a la de los trabajadores por cuenta ajena¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?¿Cómo se contabiliza la ayuda del Kit Digital?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

8 consejos de supervivencia para emprendedores

Consejos supervivencia emprendedores

Actualizado el 29 de octubre de 2024

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post con consejos de supervivencia para emprendedores pinchando aquí:

“La aventura de emprender”. Así podríamos titular el camino que todo emprendedor recorre.

Esta travesía tiene emociones, experiencias, responsabilidades, altibajos y retos que hay que afrontar.

Los siguientes consejos para emprender están enfocados en la supervivencia del negocio.

¿Por qué hablamos de “sobrevivir”? Porque 9 de cada 10 negocios no superan los primeros cinco años de vida.

No te quedes con lo malo, enfócate en lo bueno.

Anota estos consejos para autónomos, te ayudarán a navegar en el cada vez más complejo entorno empresarial.

Haz una gestión económica prudente

El corazón de todo negocio de éxito incluye una gestión financiera sólida.

Para ello, “comprender los números” es fundamental.

Como emprendedor deberías estar familiarizado con términos como el flujo de caja, el ratio de liquidez o el plan de negocio.

Es vital comprender esos conceptos básicos, además de establecer un presupuesto realista y adherirse a él.

Invierte, controla los gastos y mantén reservas de efectivo para imprevistos.

Una gestión económica prudente también implica estar preparado para afrontar situaciones adversas y tener estrategias para abordarlas.

Acelera los procesos con herramientas tecnológicas

El mundo está dominado por la inmediatez y la eficiencia.

Los negocios no pueden quedarse al margen.

Para mantenerte a flote debes aprovechar las herramientas y plataformas tecnológicas que el mercado pone a tu disposición.

Existen un sinfín de alternativas, desde soluciones diseñadas para optimizar las operaciones hasta herramientas pensadas para mejorar la comunicación con los clientes.

Invertir en tecnología puede marcar la diferencia.

Contrata a expertos que te ayuden a crecer

Asúmelo: no puedes ser bueno en todo

Uno de los mejores consejos para emprendedores es delegar tareas en expertos.

Esto tiene tres ventajas:

  1. Libera tiempo para que puedas enfocarte en lo que sí eres bueno.

  2. Mejora los resultados de la empresa.

  3. Reduce el estrés.

El papel del “hombre orquesta” debe desterrarse.

Ese rol no es bueno para ti ni para el crecimiento de la empresa.

Reconoce tus limitaciones y rodéate de personas que complementen tus habilidades.

Externaliza servicios específicos y asegúrate de tener el mejor talento a tu lado.

Cuida la facturación

No menosprecies el papel de la facturación.

Es más que un simple rol administrativo; se trata del corazón de tu negocio.

Mantener al día las facturas y los pagos es esencial.

Implementa un sistema de facturación eficiente que te permita gestionar de forma intuitiva los ingresos y los gastos.

Esto te ayudará a tener un flujo de caja saludable, evitará retrasos en los pagos y reducirá el riesgo de errores contables.

Delega las obligaciones tributarias

Ser autónomo o tener una pyme implica asumir un amplio abanico de obligaciones tributarias.

¿Solución? Delega esta tarea en una asesoría fiscal de calidad contrastada.

Tu negocio debe presentar las declaraciones a tiempo y mantener la documentación al día.

Desde Infoautónomos estaremos encantados de acompañarte en el proceso.

Ahorrarás tiempo que podrás dedicar a lo importante, reducirás el estrés que supone tener que llevar las cuentas y aprovecharás los beneficios fiscales disponibles.

Gestoría fiscal online Infoautónomos

Construye una sólida red de contactos

Conecta con otros emprendedores, únete a grupos y participa en eventos del sector. 

Este es uno de los consejos más importantes para emprendedores, y también uno de los más subestimados.

Tiene gran relevancia ya que va de la mano del aprendizaje continuo y de contar con relaciones que podrían ser claves en el futuro.

Mantente actualizado, adquiere nuevas habilidades y adapta tu negocio a medida que evolucione el mercado.

No subestimes tu red de contactos.

Aprovecha el poder del marketing

Puede y suele marcar la diferencia. Así es el marketing. 

Para sobrevivir e ir un paso por delante del mercado, desarrolla una estrategia de marketing sólida que se alinee con los objetivos empresariales y resuene con tu público objetivo.

Utilizar una combinación de marketing tradicional y digital te permitirá alcanzar una audiencia más amplia.

Importante: el marketing no se trata sólo de vender, sino de crear valor para tus clientes.

Enfócate en la calidad de tus productos o servicios

La calidad del producto o servicio es lo que determinará el éxito o fracaso de tu empresa. 

Escucha a tus clientes, entiende sus necesidades y trabaja para ofrecer soluciones que superen sus expectativas

No te limites a cumplir las promesas de tu marca, ¡supéralas! 

La calidad debe ser una prioridad, ya que es la base sobre la que se construirá tu reputación y la futura lealtad hacia la marca.

Emprender es un camino apasionante, pero repleto de altibajos.

Pon el foco en convertir los problemas en oportunidades.

Siguiendo estos consejos para emprendedores estarás un paso más cerca.

Más cerca de sobrevivir. Más cerca de que tu empresa forme parte del 10 % que sigue en pie después de los primeros cinco años de vida. 

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….