Blog
¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el ranking
Cómo darse de alta de autónomo con Tarifa PlanaLa presentación del modelo 347 se mantiene en febreroTipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomo¿Cuánto se tarda en recibir una subvención?Llamar o enviar un mail a mis clientesBadexcug, el fichero de morosos de Experian Bureau: ¿estás en él?Érase un alemán, un español y la excelencia. No es un chiste pero lo pareceQué información debes incluir en el modelo 347Mujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarialENISA 2012, financiación para pymes, jóvenes emprendedores y EBTsFlexibilidad laboral en España: Claves para la pymeDía Internacional de la Mujer: logros y desafíos de la trabajadora autónoma¿Cuánto cuesta un anuncio en televisión?La información de empresas, el antídoto contra el riesgo de impagosEl Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedor¿Qué es la previsión de tesorería y cómo hacerla?Cuenta de resultados previsional en el plan de negocioEl régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 2014Coworking, el arte de compartir oficina y/o espacio de trabajoLos informes financieros y otros recursos para analizar a tu competenciaPinterest para pymes y autónomosLos cursos más demandados por los autónomosProtege tu atención y mejorarás tu productividadCaen las inspecciones a los falsos autónomos¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?Descubre a las empresas de la competencia con el CIF

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el ranking

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 25 de julio de 2024

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Pese a que, desde que comenzó la crisis, el sector de los autónomos experimentó una tendencia descendente hasta 2013 (llegan a bajar de los 3.000.000 por primera vez), las últimas medidas emprendidas por el Ejecutivo han conseguido una leve recuperación del sector, que en la actualidad representa casi el 19% de la población activa.

Pero, ¿en qué trabajan los autónomos? ¿Cuáles son los sectores con mayor número de profesionales independientes? Según señala OPA basándose en los últimos datos ofrecidos por la Seguridad Social son el comercio (sector tradicional para el colectivo) y la reparación de vehículos las áreas de actividad que lideran el ranking y suponen uno de cada cuatro empleos.

Así, y junto a otros sectores tradicionales como el de la construcción, la hostelería y la agricultura, y otros menos comunes como las actividades científicas y la industria manufacturera, concentran más del 70% del total del colectivo.

Otro dato que nos llama la atención es la "supervivencia" de la construcción, que está comenzando a vivir una ligera recuperación tras años nefastos para el sector. Así, las actividades dedicadas a la construcción continúan siendo la segunda actividad económica en cuanto a número de autónomos en España, pese a que, normalmente, el periodo estival suele favorecer a sectores como la hostelería.

¿En qué trabajan los autónomos? El perfil real del emprendedor español

De esta forma, los datos revelan que el perfil medio del emprendedor español no es tal como lo venden en los medios. Así, el emprendedor medio español no es ni joven, ni tecnológico.

De hecho, las archiconocidas ‘start-up’, cuyo número ha ido creciendo en los últimos meses, representan todavía una cifra testimonial del total de emprendedores. Según datos del Ministerio de Empleo, el 70% de los autónomos en España tiene más de 40 años. Además, esto emprendedores de de mayor edad suelen concentrarse en sectores como la agricultura o la industria, mientras que los más jóvenes se focalizan en el sector de la construcción y en el sector servicios, donde, en este caso sí, se incluyen las empresas de base tecnológica.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….