Blog
Cómo usar el marketing de voz y asistentes virtuales para potenciar tu negocio
Cómo decir no con elegancia a un clienteUna cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!Autónomos: se acaba el plazo para cambiar la base de cotización en 2019Cómo afecta al autónomo la reforma de los planes de pensiones5 trucos para capitalizar el paro que debes conocerAutónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilación10 soluciones para ahorrar más facturando lo mismoAutónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?Cómo declarar los premios de la lotería de NavidadCréditos ICO: (Casi) toda la verdad sobre la financiación para pymes y autónomos¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuotaConsejos para gestionar tu negocio en verano y escalar en septiembre¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?Del ticket a la factura simplificadaEl 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al día¿Das motivos para recibir una Inspección de Hacienda?Cómo actuar ante un accidente laboral si eres autónomoLey de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenido¿Estás en deuda con la Seguridad Social y a punto de jubilarte como autónomo? Esto es lo que te espera3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocioNovedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomos10 errores contables en la gestión empresarialAyudas autonómicas para trabajadores autónomos en la crisis del COVID-19Mujer autónoma: una mirada al autoempleo femeninoPagos telefónicos a la Agencia Tributaria a partir del 1 de diciembre¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo usar el marketing de voz y asistentes virtuales para potenciar tu negocio

Marketing De Voz Autonomos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 4 de noviembre de 2025

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Cada vez hablamos más con la tecnología.

Le pedimos al móvil que nos recuerde una cita o al altavoz que ponga nuestra canción favorita.

Sin darnos cuenta, usamos los mismos asistentes que nuestros clientes también consultan para buscar negocios o pedir recomendaciones.

Ahí es donde está la oportunidad: cuando alguien pregunta “Ok Google, ¿dónde hay un fisioterapeuta cerca de mí?” ¿aparece tu negocio en la respuesta?

El marketing de voz no es una tendencia pasajera.

Es la evolución natural del marketing digital y una herramienta accesible para autónomos y pymes que quieren ganar visibilidad, mejorar su atención al cliente y construir relaciones más humanas con quienes los buscan.

Qué es el marketing de voz y cómo puede ayudarte

El marketing de voz agrupa las estrategias que permiten que tu negocio sea encontrado cuando alguien hace una búsqueda hablada a través de asistentes virtuales como Google Assistant, Siri o Amazon Alexa.

A diferencia del SEO tradicional, las búsquedas por voz se hacen en tono conversacional.

En lugar de escribir “fontanero urgente Madrid”, el usuario pregunta:
“Alexa, ¿quién puede venir a arreglar una fuga hoy?”

Este cambio obliga a las marcas a adaptarse.

El reto ya no es aparecer en una lista de resultados, sino ser la respuesta que el asistente ofrece directamente.

Ventajas del marketing de voz para tu negocio

El marketing de voz ya no es una rareza tecnológica.

Es simplemente otra manera más natural de que la gente encuentre lo que necesita y de que los negocios se hagan oír.

Más presencia cerca de tus clientes

Las búsquedas por voz suelen ser locales.

Cuando alguien pregunta “¿Dónde hay una panadería abierta ahora?”, tu negocio puede ser la respuesta inmediata si está bien preparado.

Es aparecer justo en el momento oportuno.

Una forma más humana de comunicarte

La voz tiene algo que el texto no tiene: cercanía.

Al hablar, el cliente siente que está teniendo una conversación, no leyendo un anuncio.

Esa diferencia hace que tu marca se perciba con más confianza.

Recomendaciones más precisas

Los asistentes virtuales pueden identificar preferencias y ofrecer tu negocio como una opción relevante.

Aprenden del usuario y recomiendan de forma natural.

Accesible para todos

Personas mayores o con dificultades visuales tienen más facilidad para interactuar con asistentes por voz.

Esto amplía tu alcance y muestra una imagen de negocio inclusivo.

Ahorro de tiempo y un plus de innovación

Automatizar respuestas o reservas te libera de tareas repetitivas y mejora tu imagen.

Transmites la sensación de ser un negocio que va un paso por delante, sin grandes complicaciones.

Cómo aplicar el marketing de voz paso a paso

Dar el salto al marketing de voz no es complicado.

No hace falta ser técnico, ni invertir mucho.

Lo importante es entender cómo preguntan las personas y adaptar tu negocio a ese estilo más natural de comunicación.

1. Haz que tu web "hable" como tus clientes

Olvídate del tono demasiado formal.

Cuando la gente usa la voz, pregunta como lo haría en una conversación real.

Ejemplo: “¿Dónde puedo reparar mi móvil en el centro de Madrid?” o “¿Qué gestoría trabaja los sábados?”.

Ajusta tus textos para responder a esas preguntas con naturalidad y claridad.

2. Refuerza tu presencia local

Revisa tu perfil en Google Business Profile y asegúrate de que tus horarios, dirección y teléfono estén actualizados y coincidan en todas las plataformas.

Los asistentes confían más en negocios con información coherente.

3. Anticípate a las dudas

Incluye una sección de preguntas frecuentes (FAQ) en tu web, con frases como “cómo pedir cita”, “cuánto cuesta”, “dónde estás”.

Este formato encaja perfectamente con las búsquedas habladas.

4. Familiarízate con los asistentes virturales

Antes de pensar en integrarlos, úsalos.

Pide cosas a Alexa o Google Assistant y fíjate en cómo responden.

Entender su lenguaje te ayudará a adaptar tu información.

Más adelante puedes crear pequeñas funciones personalizadas —no necesitas programar— para que tus clientes pidan citas o consulten horarios por voz.

La clave es probar sin complicarte.

5. Empieza con herramientas simples

Evita la sobrecarga tecnológica. Escoge lo que realmente te ayude.

Voiceflow te permite diseñar conversaciones sin código, y Google o Alexa ofrecen opciones básicas para poner tu negocio al alcance de la voz.

Si además usas herramientas como Zapier, podrás automatizar pequeñas tareas —como reservas o mensajes— sin tocar una sola línea técnica.

Lo importante es ajustar hasta que encaje con tu forma de trabajar.

Herramientas útiles para el marketing de voz

Existen varias plataformas que te permiten aplicar el marketing de voz de forma sencilla y adaptada a tu negocio:

Google ActionsPermite que tu negocio aparezca en búsquedas por voz de Google Assistant.Autónomos y pymes locales.
Alexa for Business

Automatiza tareas y reservas a través de comandos de voz.Comercios, peluquerías o pequeños servicios.
VoiceflowDiseña conversaciones naturales sin programar.Emprendedores digitales o estudios de marketing.
Zapier + IAConecta los asistentes con tus herramientas habituales.Negocios con procesos automatizables.

Empieza con una herramienta y pruébala. Ajusta, mide y evoluciona.

La clave está en la práctica, no en la perfección.

Ejemplo práctico de marketing de voz

El caso de Marta: cuando la voz trae nuevos clientes

Marta, autónoma propietaria de una peluquería en Valencia, empezó a notar algo curioso: nuevos clientes llegaban diciendo “te encontré preguntándole a Alexa dónde cortarme el pelo cerca.”

Sin grandes cambios, hizo tres cosas:

  • Actualizó su ficha de Google con lenguaje natural.

  • Añadió una sección de preguntas frecuentes en su web.

  • Creó una pequeña skill en Alexa con sus horarios y servicios.

En tres meses sus reservas online aumentaron un 18 %.

Marta no cambió su forma de trabajar, solo aprendió a responder como hablan sus clientes.

La voz ya forma parte del presente

Los asistentes virtuales son parte del día a día de miles de usuarios.

El marketing de voz es una extensión más cálida y directa de la comunicación digital.

Empieza con pasos pequeños: optimiza tu web, refuerza tu presencia local y prueba alguna herramienta sencilla.

No hace falta más que entender cómo tus clientes preguntan y convertirte en la respuesta que escuchan.

Cuando digan “Ok Google” o “Alexa”, tu negocio puede ser la voz que conteste.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….