Blog
Puedes deducir la gasolina que usas para trabajar
¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?Volvemos a buscar a nuestro Emprendedor del Mes... y puedes ser túEmprender tras los 40: cómo encontrar la motivación que te hará imparableSanciones por trabajar sin dar de alta en autónomos5 técnicas de fidelización para el pequeño comercioLuz verde a las ayudas para autónomos por caída de ingresos debido al Covid – 19¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentesQué debes saber sobre la moratoria hipotecaria para autónomos¿Cuánto te cuesta hacer un nuevo cliente?Descubre qué es el EBITDA de tu empresa y cómo se calcula¿Tengo que declarar ayudas y subvenciones en la Declaración de la Renta si soy autónomo?7 claves del RGPD para el autónomo y la pymeCómo darse de alta para realizar servicios de jardineríaLas redes sociales de nicho claves para hacer negociosNeuromarketing: ¿qué es y cómo te ayuda a incrementar tus ventas?El palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleo¿Das motivos para recibir una Inspección de Hacienda?Solo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroNo habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividadEmbudo del marketing online: hacia la conversión del cliente potencial en cliente realInfoautónomos y Cruz Roja unidos en la campaña "Contrata Sin"Los peligros de guardar tu dinero en efectivo si eres autónomoPersonalidad jurídica: qué es, características y tiposTrabajo autónomo: un repaso por la historia del RETACómo trabajar sentado y que tu espalda no muera en el intento

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Puedes deducir la gasolina que usas para trabajar

Deducir Gasolina
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 28 de octubre de 2025

2 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre Cómo deducir la gasolina que usas para trabajar aquí:

Miles de autónomos utilizáis a diario vuestro coche para entregar productos, recoger materiales o acudir a un encuentro comercial. El precio del carburante no ha dejado de aumentar y ya supone una media de 80 euros mensuales de gasto, pero ¿sabes deducir el combustible que necesitas para desarrollar tu actividad?

Cada mes gastas 80 euros en gasolina

Más de 10 céntimos el litro. Esa ha sido la subida que ha experimentado el carburante en nuestro país en apenas unas semanas. Algo que afecta directamente al bolsillo de los autónomos.

Y no hablamos solo de aquellos que tienen el transporte como actividad principal, sino también de los que utilizáis vuestro vehículo en vuestros desplazamientos para trabajar, entregar mercancías o recoger materiales.

Así nos lo ha contado la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Se trata de “un incremento de más de 10 céntimos litro, lo que se traduce a efectos prácticos en un incremento mensual de una media de 10€ en cada repostaje de un depósito de 100 litros de capacidad”.

Desde UPTA ponen un ejemplo sencillo para entender lo que eso supone de media para el bolsillo de un autónomo: “trasladando estos datos al gasto mensual de un pequeño vehículo de transporte ligero, inferior a las 3.5 toneladas de carga máxima autorizada, que requiere unos 8 depósitos mensuales completos de carburante, el incremento del coste se sitúa de media en 80€”.

Deducir gasolina en el IVA

Pero, tranquilo, porque no todo está perdido. Puedes deducirte el 50 % del IVA de las facturas de combustible. Eso sí, siempre y cuando puedas demostrar que utilizas tu vehículo en tu actividad económica.

¿Y cómo puedes demostrar que usas el coche para desarrollar tu actividad? Hay varias fórmulas: presentado un listado de tus clientes y poblaciones donde residen, una agenda de visitas, presupuestos aceptados en los que conste dónde se presta el servicio o dónde se entrega la mercancía...

Pero hay más, podrás deducirte el 100% del IVA si, además, tu vehículo cumple con las características:

  1. Se trata de un vehículo mixto utilizado en el transporte de mercancías.
  2. Es utilizado en la prestación de servicios de transporte de viajeros mediante contraprestación.
  3. O en la prestación de servicios de enseñanza de conductores o pilotos mediante contraprestación.
  4. Si es un vehículo utilizado por sus fabricantes en la realización de pruebas, ensayos, demostraciones o en la promoción de ventas.
  5. O si es usado en desplazamientos profesionales de los representantes o agentes comerciales.
  6. O tiene por finalidad servicios de vigilancia.

Os recordamos que se entiende por “vehículo mixto” el automóvil especialmente dispuesto para el transporte, simultáneo o no, de mercancías y personas hasta un máximo de nueve incluido el conductor, y en el que se puede sustituir eventualmente la carga, parcial o totalmente, por personas mediante la adición de asientos.

Deducir gasolina en el IRPF

Por desgracia, a efectos del IRPF, sólo se admite íntegramente como gasto el combustible que mensualmente necesites para el desarrollo de tu actividad, cuando te dediques a:

En la práctica hablamos de taxistas, transportistas, repartidores, mensajeros, autoescuelas y determinados agentes comerciales y representantes.

Si tu actividad es alguna de estas, podrás deducirte el gasto de gasolina al 100%. Pero si te dedicas a cualquier otra no podrás deducirte absolutamente nada.

Sabemos que los gastos del autónomo son muchos, por eso desde Infoautónomos nos esforzamos en sacar la máxima rentabilidad a tu negocio. Porque somos especialistas nunca se nos escapa lo que a ti sí se te puede escapar en tu gestión diaria. No dudes en llamarnos, seguro que podemos ayudarte.

 

 

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….