Blog
Cómo contabilizar la amortización de un ordenador portátil
InvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversión¿Qué servicios de marketing digital necesita tu empresa?Prestaciones sociales para autónomos y para asalariados: ¿distancia insalvable?¿Se pueden emitir facturas de importe cero?¿Motivación para la Venta o Técnicas de Venta Motivadoras?¿Por qué la pensión media de los autónomos no llega a 650 euros? La importancia de planificar la jubilaciónUX, experiencia de usuario: cómo y por qué deberías mejorarlaConsejos prácticos para aplicar la subida del IVA de septiembre 2012Certificado digital: un mundo lleno de posibilidades para los autónomosLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de enero"Made in Spain" o la marca "España" como reclamo para vender másCómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ mediaLas 7 mejores ideas de negocio para montar en un local pequeño3 tecnologías imprescindibles para optimizar los transportes en tu negocioCómo triunfar en las sesiones de Speed NetworkingGowex y la absoluta falta de responsabilidad empresarialPor qué te conviene declarar tu vivienda afecta a la actividadLa Ley de morosidad aumenta el plazo de pago de facturas de 60 días a 80 añosCómo aplicar en la práctica las nuevas cuotas de autónomo en 2023BuroTex, una nueva opción para enviar notificaciones con valor legalKnowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"Trabajar con la Administración tendrá menos riesgo en 2015 gracias a la factura electrónicaStreak: una herramienta gratuita para mayor productividad de Gmail6 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomos¿Qué es un informe comercial?: Utilidad para empresas y autónomosCarlos Llerena: "En el coworking los autónomos se benefician de una comunidad multidiciplinar"

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo contabilizar la amortización de un ordenador portátil

Contabilizar amortización portátil
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 24 de agosto de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si eres autónomo, es importante que conozcas las ventajas fiscales que puedes obtener a través de la amortización de un ordenador portátil, ya que suele ser uno de los gastos más frecuentes si tienes una actividad independiente. 

Esto te permite imputar anualmente como gasto deducible un porcentaje del valor del ordenador, lo cual puede ser de gran utilidad para optimizar tus costes y reducir la carga impositiva.

Aprovecha las ventajas fiscales y maximiza la amortización de tu ordenador portátil

En primer lugar, debes tener en cuenta que el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), soportado en la compra de tu ordenador portátil, te lo puedes deducir al 100 % en el trimestre correspondiente.

Esto significa que podrás restar el IVA pagado por la adquisición de tu ordenador de tus obligaciones fiscales, lo que supone un ahorro significativo.

Ahora bien, en cuanto a la amortización propiamente dicha, podrás imputar como gasto anual deducible un máximo del 25 % de la base imponible o precio antes de IVA.

Esto implica que cada año podrás deducir un porcentaje del valor del ordenador como gasto en tu declaración de impuestos, reduciendo así tu beneficio sujeto a tributación.

Existen tablas de amortización que establecen el porcentaje máximo y el número de años máximo que permite la ley para la amortización de bienes: si quieres profundizar más sobre este tema, te recomendamos consultar nuestro artículo sobre gastos deducibles.

Es fundamental tener en cuenta que la amortización de un ordenador portátil es un recurso legal y permitido por la normativa fiscal para los autónomos, por lo tanto, aprovechar esta ventaja te permitirá optimizar tus finanzas y destinar esos recursos a otras necesidades de tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….