Blog
Los seguros que un autónomo se puede desgravar en su Declaración de la Renta
Emprender bajo los efectos del estrés¿Qué es y para qué sirve el NAF?Las redes sociales de nicho claves para hacer negociosCómo consultar tus notificaciones online si eres autónomo o pyme¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con KickstarterMessi, un referente para los autónomosCarta a los Reyes Magos de un autónomo para 2023El Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]¿Es el blogging la próxima burbuja?La financiación es aún la gran asignatura pendiente, pese a la Ley de EmprendedoresSegunda parte de la ampliación de la tarifa plana: edición limitada¿Cuánto cuesta un anuncio en televisión?Cómo montar una tienda online al menor coste (Infografía)El DAFO del Saas y el Cloud Computing¿Quién paga más impuestos?Llamar o enviar un mail a mis clientesQué es y cómo solicitar el complemento a mínimosLa herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomoSe acabó el paro, ¿y ahora qué?Informe Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TIC¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?El 70 % de los autónomos andaluces señala que trabaja más de 9 horas al díaEmprendetur 2015: Cómo acceder a las ayudas para emprendedores en turismo¿Qué forma jurídica me interesa?Errores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestralesDos años de tarifa plana para autónomos de municipios pequeños

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los seguros que un autónomo se puede desgravar en su Declaración de la Renta

Desgravar seguros Renta

Actualizado el 29 de octubre de 2024

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Con la llegada del mes de abril, empieza la temporada de presentación de la Declaración de la Renta, una fecha en el calendario muy importante para todos los contribuyentes.

Si eres autónomo, esta cobra una relevancia aún mayor, ya que es el momento de revisar los gastos deducibles que te pueden ayudar a optimizar tu situación fiscal.

En este sentido, uno de los aspectos menos explorados, pero de gran importancia, es la posibilidad de desgravar los seguros en la Renta. 

En este artículo, te explicamos detalladamente qué seguros puedes deducirte como autónomo y cómo esto va a impactar en tus finanzas.

Declaración Renta Infoautónomos

Seguros que se pueden desgravar de la Renta completamente

Cuando se trata de impuestos, desgravar los seguros en la Renta puede ser fundamental para optimizar tus ingresos.

Estas pólizas no solo te ofrecen protección, sino también beneficios fiscales significativos.

Seguro de responsabilidad civil

El seguro de responsabilidad civil destaca como uno de los más importantes para los autónomos, ya que cubre las indemnizaciones por daños a terceros.

Es decir, protege tu patrimonio si te encuentras en una situación en la que recibes una reclamación legal por parte de un cliente.

Por ejemplo, si eres electricista por cuenta propia y tras la instalación de un cableado se produce un incendio, las consecuencias las asumirá está póliza.

Seguro de responsabilidad profesional

El seguro de responsabilidad profesional es una herramienta importante para quienes ejercen una profesión autónoma, ya que está diseñado para protegerte contra reclamaciones derivadas de errores u omisiones en el desempeño de tu actividad profesional.

A diferencia del seguro de responsabilidad civil, que cubre daños materiales o lesiones corporales causadas a terceros, este te protege de las posibles reclamaciones por malas prácticas o negligencias. 

Esta cobertura es especialmente relevante en campos como la medicina, la abogacía, la contabilidad o la arquitectura, entre otros, donde un error puede tener consecuencias significativas, tanto para ti como para tus clientes.

Seguro de responsabilidad penal

Algunos seguros de responsabilidad civil incluyen coberturas para la defensa jurídica en casos de investigaciones penales.

Estas pólizas proporcionan una protección legal integral para los autónomos frente a posibles problemas judiciales.

La buena noticia es que, también, se puede deducir al 100 % en la Declaración de la Renta.

Seguros para bienes de la actividad

Los autónomos que poseen bienes destinados a su actividad -como maquinaria, vehículos o inventario- pueden deducir las coberturas de los seguros que estén asociados a estos recursos.

Ya sea un seguro de transporte, de daños, de robo o de incendio, la totalidad de la prima puede desgravarse en la Declaración de la Renta, lo que proporciona un soporte financiero adicional.

Nos encargamos de tu Declaración de la Renta

Seguros deducibles en proporción al uso profesional

Estos seguros representan casos más complejos debido a que su deducción parcial puede depender de varios factores, como la naturaleza de la actividad asegurada y la normativa fiscal vigente.

Comprender cómo se relacionan con la actividad y cuál es su porcentaje de deducción es fundamental para una planificación financiera adecuada.

Seguro de asistencia sanitaria

El cuidado de la salud es fundamental para cualquier autónomo.

Por ello, los seguros de asistencia sanitaria también entran en juego en la Declaración de la Renta.

Las primas pagadas, tanto para el autónomo como para su familia, pueden deducirse, pero hasta un cierto límite establecido por la Agencia Tributaria.

En cualquier caso, esta deducción representa un ahorro significativo para el contribuyente.

Seguro de hogar

Para aquellos autónomos que utilizan parte de su vivienda para su actividad profesional, los gastos asociados, incluido el seguro de hogar, pueden deducirse parcialmente en la Declaración de la Renta.

Sin embargo, si se alquila una oficina, la deducción puede ser del 100 %, lo que representa un beneficio considerable.

Seguro de automóvil

El seguro de automóvil presenta ciertas dudas en su deducción, especialmente en la determinación del porcentaje de uso relacionado con la actividad profesional.

Para aquellos autónomos cuyo vehículo está completamente destinado a la actividad o que ejercen profesiones específicas, como taxistas o transportistas, la deducción es completa.

En conclusión, todas estas coberturas juegan un papel crucial en la protección y el bienestar financiero de los autónomos.

Aprovechar la posibilidad de desgravar los seguros de la Renta, puede representar, así, un ahorro significativo en tu declaración anual. 

Pero, como entender qué es desgravable y qué no puede ser complicado, lo más recomendable es que hables con asesores fiscales para maximizar estas oportunidades y aprovechar las deducciones disponibles en tu Declaración de la Renta.

Hacer mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….