Blog
33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de año
Startups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2¿Realmente sabes si tus emails promocionales están llegando a tus clientes?Novedades en el permiso de paternidad 2020El Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]Hacienda va a agilizar las devoluciones de IVA de los autónomosMarca personal: consejos para tener éxitoAsociación de Inversores y Emprendedores de InternetEl secreto de la creatividad en 6 clavesEl 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al díaCómo y cuándo decir "no" a un clienteImpuesto de Sociedades: Novedades 2014Vender por Internet: Cuando las valoraciones de los clientes son clave para generar confianzaEl autónomo tiene derecho a la baja por estar “quemado en el trabajo”El Gobierno presenta el Kit Digital para autónomos y pymesAsí funciona la casilla para criptomonedas en la Declaración de la RentaSupuestos en los que emitir factura rectificativaUna cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!Renting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?Atención a tu correo porque este email de la Seguridad Social ¡no es un timo!Los autónomos trabajan un 25% más que los asalariadosSeis consejos para sacar partido a las rebajasClaves para hacer viral un vídeoCómo reducir la sanción tributaria de un autónomoSanciones para el empresario por trabajador sin dar de altaCómo tributan las rentas en especie en tu IRPFLos precios bajos no son garantía de éxito

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de año

Resumen > Por primera vez tenemos datos sobre siniestralidad laboral en el sector y el resultado son 33 autónomos fallecidos por accidente laboral en 2019
33 Autónomos Fallecidos Por Accidente Laboral
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre autónomos fallecidos en accidente laboral aquí:

Es la primera vez que tenemos datos ciertos sobre la siniestralidad laboral en el sector del trabajo autónomo, y el dato no puede ser más terrible.

En los primeros 6 meses del presente año 2019, 33 trabajadores por cuenta propia han perdido la vida desarrollando su actividad. Es un dato que ha dado a conocer la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.

Y es que desde el 1 de enero todos los autónomos cotizan por accidente de trabajo y enfermedad profesional, por lo que se ha podido extraer una información valiosísima que confirma que aún queda mucho trabajo por hacer en la formación y prevención de riesgos laborales dentro del sector.

15.696 accidentes en el primer semestre de 2019

5 de cada 1.000 autónomos han sufrido un accidente laboral en ese periodo, sumando la friolera de 15.696 accidentados. De ellos, el 97,7% lo han sido con carácter leve, el 2,5% de manera grave, el 0,1% muy grave y, lamentablemente, el 0,2%, ha sufrido un accidente mortal.

El sector servicios (6.188), así como la construcción (4.115) y la agricultura (2.092), es donde más accidentes laborales se han registrado. Solo estos 3 sectores laborales abarcan el 79% de la siniestralidad del colectivo.

Las mujeres autónomas sufren menos accidentes

Los autónomos entre 26 y 45 años son los que más se accidentan. De hecho, concentran casi la mitad del total de los accidentes con un 47,4% de incidencia.

Las mujeres siguen sumándose al emprendimiento y, presumiblemente, lo hacen con mayor cuidado, ya que frente a los 12.705 accidentes de autónomos varones, solo 2.991 fueron de mujeres. Hablamos del 19,05% del total.

Y si ponemos el punto de mira en las zonas... según el índice de incidencia (número de accidentes por cada 1.000 autónomos) Navarra, con 777, Cantabria, con 773 y Asturias, con 739, son las tres comunidades autónomas con mayor proporción de accidentes llegando a duplicar, casi, la media nacional que se queda en 498 accidentes.

Tipos de accidentes más comunes

Esguinces, torceduras, fracturas cerradas y dislocaciones son los tipos de lesiones más frecuentes. Y el golpe o la caída el origen mayoritario de los accidentes sufridos por los trabajadores por cuenta propia.

Además hemos podido conocer el el 38,04% se produce entre las 10 y las 12 horas de la mañana.

Hoy, sin duda, como no podía ser de otro modo, nuestro post va dedicado a los 33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de año.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….