Blog
Cómo solicitar el Bono Joven de Alquiler si eres autónomo
Cómo hacerte con el certificado de retenciones del IRPF¿Puede un autónomo darse de baja por enfermedad?COVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividadEsto es lo que la estrategia del océano azul puede hacer por tu negocioLista de tareas del autónomo para cerrar bien el año¿Por qué tener una oferta gratuita?Multas de 500 euros para los autónomos que no lleven estos documentos en el cocheQué es el NIF-IVA y para qué lo necesitas como autónomo¿Evoluciona tu empresa a la vez que su entorno? Sácale partido a los Informes SectorialesInfoautónomos, Premio Fundetec al mejor proyecto para pymes y autónomosCómo tributan las rentas en especie en tu IRPFCómo planificar un cambio de marca¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el rankingLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 202318 buenas razones, y un anticipo, por las que debes solicitar tu financiación ICO DirectoCuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadillaEmprender después de los 40: ¿cobrar o no cobrar a amigos y familiares?Badexcug, el fichero de morosos de Experian Bureau: ¿estás en él?Descubre los perfiles para un equipo eficazEmprendimiento: B2B o B2C, ¿qué modelo de negocio va a ser el tuyo?Te ayudamos a elegir el mejor seguro de jubilación para autónomos5 inocentadas que sufre a diario el autónomoPlanes de pensiones para autónomos: Todo lo que debe saberIncentivar al comercio minorista para vender por Internet: próximo objetivo del GobiernoCómo actuar ante una carta de aviso de la Agencia Tributaria si eres autónomoEl efecto sobre los autónomos de la crisis de inflación

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo solicitar el Bono Joven de Alquiler si eres autónomo

Solicitud del Bono Joven de Alquiler si eres autónomo
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 5 de julio de 2022

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El pasado enero de 2022 el Consejo de Ministros aprobó el Bono Joven de Alquiler, una ayuda económica destinada a facilitar la emancipación de los jóvenes españoles y europeos residentes en España.

De hecho, según los cálculos del Gobierno, se estima que hasta 70.000 personas podrán beneficiarse de esta ayuda.

No obstante, para ello se deberán cumplir determinados requisitos, entre los que se comprende la edad y el salario percibido.

Por otra parte, son muchos los trabajadores jóvenes por cuenta propia que se preguntan si podrán acogerse a esta subvención.

¿Es posible solicitar el Bono Joven de Alquiler para autónomos?

En qué consiste la ayuda

El Bono Joven de Alquiler es una subvención de dos años de hasta 250 euros mensuales para jóvenes de 18 a 35 años que cobren un salario inferior a 24.318 euros al año.

Sin embargo, en comunidades donde el alquiler de una habitación sea más caro, se posibilita aumentar la ayuda hasta 300 euros. 

El objetivo de este bono es garantizar el acceso a la vivienda a uno de los colectivos con ingresos más bajos: los jóvenes trabajadores menores de 35 años.

Para ello, estos deberán acreditar un mínimo de tres meses de vida laboral en los seis meses anteriores a la solicitud o asegurar una fuente de ingresos de seis meses desde el momento de la petición.

De cualquier modo, si bien el Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022 - 2025 entró en vigor el pasado 18 de enero de 2022, las autonomías deberán firmar un convenio para que el Estado transfiera los fondos. Será entonces cuando las comunidades autónomas especifiquen las bases de la subvención.

Así, serán las autonomías, a través de sus oficinas del departamento de Vivienda, las que van a convocar y gestionar esta ayuda.

Y serán las propias comunidades autónomas las encargadas de especificar cómo realizar la solicitud del Bono Joven de Alquiler, una vez se establezcan y aprueben los procedimientos en cada una de ellas.

Requisitos para solicitar el Bono Joven de Alquiler

El solicitante deberá cumplir cada una de las condiciones para acceder al Bono Joven de Alquiler, de modo que si su situación no se ajustase a los requerimientos quedará excluido de la concesión de esta ayuda. 

  • Podrán acceder al Bono Joven de Alquiler aquellos jóvenes entre 18 y 35 años, españoles, europeos o procedentes de un país no comunitario con residencia regulada en España.
  • Quienes soliciten la ayuda deberán tener ingresos recurrentes inferiores a 24.318 euros al año, es decir, 2.026 euros al mes si se trata de 12 pagas al año, o 1.737 euros al mes si se reparten en 14 pagas.
  • La vivienda alquilada deberá ser la residencia habitual y estar limitada a un máximo de 600 euros al mes —o 900 euros al mes, según la comunidad autónoma—.
  • El solicitante no puede ser propietario de ninguna vivienda, así como tampoco vivir en la casa de un familiar o ser arrendatario de un socio empresarial.

Pero, ¿qué sucede con los autónomos? ¿Los trabajadores por cuenta propia deben cumplir con otro tipo de criterios? 

Lo cierto es que el plan de ayuda económica también incluye a los autónomos como posibles beneficiarios.

De hecho, los jóvenes que cuenten con su propio negocio tendrán que cumplir los mismos requisitos que los demás trabajadores, aunque el sistema al que recurran para acreditar sus ingresos será diferente.

Es decir, para solicitar el Bono Joven de Alquiler para autónomos se contabilizarán los rendimientos netos y no la facturación total.

Además, tal y como sucede con el resto de jóvenes trabajadores, los autónomos deberán demostrar el funcionamiento de su negocio y el alta en el Régimen Especial de Trabajadores (RETA) desde, al menos, tres meses antes de solicitar el bono.

Dudas frecuentes sobre el Bono Joven de Alquiler

Una de las cuestiones más frecuentes por parte de los interesados es si tanto el Bono Joven de Alquiler para autónomos como para trabajadores por cuenta ajena será compatible con otras ayudas.

Y ¡tenemos buenas noticias!, pues podrá accederse a esta subvención a la par que otras ayudas ofrecidas por las comunidades autónomas, siempre y cuando no supere el 40% de la renta del alquiler —descontando el Bono Joven—.

Así mismo, también será compatible con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) u otras prestaciones no contributivas. 

Por último, otra de las preguntas habituales es si se podrá solicitar el Bono Joven de Alquiler en caso de compartir piso.

Si bien estas cuestiones quedan bajo la regulación de las comunidades autónomas, cada una de las personas que residan en la vivienda podrán acceder al bono si cumplen con los requisitos. 

A través de este Bono Joven de Alquiler, el Gobierno destinará a la vivienda un total de 200 millones de euros.

De este modo, se espera motivar la emancipación, uno de los aspectos más anhelados por los jóvenes trabajadores.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….