Blog
¿Cómo se aplica el IVA a los descuentos en ventas?
¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contrasAutónomo empleador: cómo contratar a un familiarProveedores, cómo conseguir que cumplan con tus expectativasNueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresas¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacacionesLas tres barreras de la transformación digital de las pymes¿Cómo gestionar las horas extra de tus empleados?Requisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económicaMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadAumenta tus ventas en Navidad con estos consejosLinkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomo¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?Hacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemiaLos autónomos que contraten no perderán la tarifa planaFacturar a un familiar directo5 consejos para superar el miedo a hablar en públicoCómo usar Bizum si eres autónomoArranca el campamento para niños emprendedores 'Iniciador Kids'Cómo afectará a la jubilación del autónomo la nueva cotización por ingresos realesFinanciación para las Startups en EspañaPrograma Mapfre para contrataciones en PYMES y autónomosLas pymes apuestan por el Black Friday en EspañaEl incentivo para hacerse autónomo en un entorno ruralModificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)6 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomosCotización de los pagos en especie: cómo ponerse al día con la Seguridad Social

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo se aplica el IVA a los descuentos en ventas?

Aplicar IVA a descuentos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 26 de septiembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Saber aplicar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a los descuentos en ventas es fundamental para poder entender las facturas correctamente, tanto si eres vendedor como consumidor. 

La aplicación del IVA a los descuentos depende de la naturaleza de dichos descuentos, es decir, si están sujetos a condiciones o no: veamos cuáles son las diferencias.

Aplicación del IVA a un producto con descuento

Cuando un descuento no está sujeto a ninguna condición y se aplica directamente sobre el precio de venta, el IVA se calcula sobre el precio final después del descuento. 

En otras palabras, primero se hace el descuento sobre la base imponible y luego se calcula el IVA sobre el total. 

Vamos a ilustrarlo con un caso práctico que nos planteó un autónomo hace tiempo:

A la hora de hacer una factura, puedo aplicar un descuento a un producto determinado, hasta ahí bien. Pero... ¿y si hago un descuento al final de la factura?

Es decir, si he facturado 100 € + IVA 21 % = 121 € y quiero realizar un descuento... ¿cómo lo hago?

Por ejemplo, si quiero descontar -5 € el total a pagar serían 116 €. Pero claro, en el desglose de IVA las cosas no cuadran; entiendo que el descuento lleva un IVA del 0 %, es decir, no está sujeto a IVA. ¿Estoy en lo cierto?

Cómo aplicar el IVA a descuentos con condiciones

En la mayoría de los casos, se aplica primero el descuento y luego el IVA. Es decir, el descuento si trabajas con precios finales también incluye el IVA.

Si tienes artículos sometidos a distintos tipos de IVA, los descuentos deben llevar también el tiempo de IVA correspondiente, es decir, si facturas la mitad de productos al 21 % y la otra mitad al 10 %, el descuento será también al 21 % y 10 % en cada tipo de producto.

Sin embargo, en ciertas situaciones particulares, como en la compra de servicios o seguros, puede ser necesario aplicar primero el impuesto y luego el descuento debido a regulaciones específicas.

Cuando un descuento está sujeto a una condición, como pagar antes de una fecha determinada o cumplir con ciertos requisitos, el IVA se calcula sobre el precio original antes del descuento. 

La factura se emite considerando el precio completo más el IVA, porque solo si el cliente cumple la condición, se aplicará el descuento, y este se hará sobre el precio de venta antes del IVA.

De hecho, una vez calculado y facturado, el IVA generalmente no se puede ajustar a menos que existan circunstancias excepcionales.

En cualquier caso, como las regulaciones fiscales pueden variar según la ubicación y la normativa local, es recomendable consultar la legislación vigente para asegurarse de aplicar correctamente el IVA a los descuentos en ventas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….