Seguridad Social
Seguridad Social
Cuota de autónomos 2025: ¿Cuánto se paga?¿Qué es el RETA?Guía: qué es un autónomoTarifa plana de 80 euros para autónomos en 2025Cotización en el Régimen de Autónomos: bases y tiposPrestaciones de la Seguridad Social para autónomosInforme de datos de cotización: qué es y cómo solicitarloPrestación por Incapacidad Permanente del autónomoPrestación por cese de actividad o paro del autónomoCómo cotizar por contingencias profesionalesPrestación por Incapacidad Temporal - Baja laboral del autónomoLa jubilación del autónomo: cómo calcular tu pensiónCese de actividad de autónomosTipos de pensiones del autónomo: no contributivasJubilación anticipada de los autónomosJubilación activa del autónomoTipos de jubilación del autónomoTipos de pensiones del autónomo: contributivasPor qué seguir de alta como autónomo en veranoQué es el falso autónomoTrabajadores autónomos económicamente dependientes (Trade)Pluriactividad de los autónomosTarifa plana para autónomos societariosParo del autónomo + otras prestaciones y ayudasTrámites de Alta y Baja en el Régimen Especial de AutónomosCobrar el paro y hacerse autónomoQué es y cómo obtener tu código cuenta de cotización CCCLos seguros sociales de los trabajadores: qué son y cómo se calculanBonificaciones 2025 en la cuota de autónomos - RETALas Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedad profesionalPrestación por Asistencia SanitariaCuota cero para autónomos de AndalucíaCuota Cero para autónomos: qué es y cómo solicitarlaCuota cero para autónomos de MadridAlta autónomos extranjerosPrestaciones de baja por maternidad de las autónomasTrabajadores Autónomos AgrariosDeudas con la Seguridad Social: Timeline hasta el embargoSistema RED para autónomos y pymesDevolución del recibo del autónomoRed Directo para autónomos y pymesDerechos, bonificaciones y ayudas para madres autónomasDevolución de ingresos indebidos a la Seguridad SocialAplazar el pago de las cotizaciones a la Seguridad SocialPrestaciones por riesgo durante el embarazo y la lactanciaLa Inspección de TrabajoRecurso de alzada para autónomos y pymes: qué es y cómo se haceCómo saber tu número de la Seguridad SocialServicios de atención al usuario de la Seguridad Social

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cuota del autónomo societario 2025

Resumen > ¿Eres autónomo societario? Si es así, debido a que cada año las condiciones de cotización cambian, vamos a explicarte qué debes saber sobre la cuota del autónomo societario en 2025 y las novedades que no debes olvidar para este año.
Cuota autónomo societario
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 28 de octubre de 2025

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este artículo sobre la cuota del autónomo societario pinchando aquí:

En este artículo te vamos a contar:

  1. ¿Qué es la cuota del autónomo societario?
  2. Funcionamiento de la cuota de autónomos societarios en 2025
  3. Tabla de cuotas de los autónomos societarios en 2025
  4. ¿Cómo se calcula la cuota del autónomo societario en 2025?
  5. La tarifa plana de los autónomos societarios en 2025

1. ¿Qué es la cuota del autónomo societario?

Se trata de una cantidad mensual que hay que abonar a la Seguridad Social en concepto de cotización, y que también te va a afectar si eres autónomo societario.

Además, recuerda que debes darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) si no lo has hecho ya previamente.

Esta cuota, aunque pertenezcas a una sociedad, debes abonarla tú teniendo en cuenta, además, las novedades que te vamos a contar.

Servicio de creación de empresas y SL

2. Funcionamiento de la cuota de autónomos societarios en 2025

Las principales características por las que se rige la cuota de los autónomos societarios en 2025 son:

  • Nueva base de cotización mínima: la base de cotización actual establecida para autónomos societarios es de 1.000 euros.

  • Ten en cuenta los rendimientos netos: si bien ya conoces la base de cotización mínima, la cuota variará dependiendo de tus rendimientos netos, por lo tanto, podrá ser mayor si tus ingresos van aumentando.

  • Hasta 6 cambios en la base de cotización: otra novedad interesante es que podrás realizar hasta 6 cambios al año para ajustar tu base de cotización a los ingresos netos mensuales que estás teniendo.

  • Cuidado con los gastos de difícil justificación: estos gastos tienen un porcentaje actual del 3 % para autónomos societarios, mientras que es del 5 % para el resto de los autónomos.

3. Tabla de cuotas de los autónomos societarios en 2025

Y ahora vamos a ver la tabla que refleja la cuota de los autónomos societarios teniendo en cuenta el tramo de sus ingresos netos mensuales para el año 2025:

IMPORTANTE: tal y como establece la Seguridad Social, los autónomos societarios no podrán elegir una base de cotización mensual inferior a 1.000 euros durante el año 2025.

4. ¿Cómo se calcula la cuota del autónomo societario en 2025?

Como ya sabes, en 2025 la cuota de los autónomos societarios se calcula en función de sus ingresos reales.

Pero hay una diferencia importante con respecto al resto de autónomos: no pueden elegir una base inferior a 1.000 euros al mes.

Por eso, ahora te vamos a explicar de forma sencilla cómo calcular la cuota de un autónomo societario, de qué depende y pondremos un ejemplo práctico para entenderlo mejor.

¿De qué depende la cuota de un autónomo societario?

A través del sistema de cotización en función de los ingresos reales, los autónomos se tienen que situar en uno de los 15 tramos establecidos, eligiendo entre una base mínima y máxima dentro del tramo seleccionado.

Para los autónomos societarios existe una particularidad, ya que tienen establecida una base mínima específica de 1.000 euros (no se puede cotizar por debajo).

El tipo aplicable para calcular la cuota es, con carácter general, el 31,4 % sobre la base elegida.

Además, hay que tener en cuenta el MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional) dentro de ese tipo, situado en 0,8 % en 2025.

También debes saber que puedes cambiar tu base hasta 6 veces al año para adaptarla a tus ingresos.

Y los gastos de difícil justificación de los autónomos societarios se calculan al 3 % (no al 5 % del resto de autónomos).

¿Cómo calcular la cuota del autónomo societario en función de sus ingresos?

Con esto, los pasos a seguir para calcular tu cuota si eres autónomo societario son:

  1. Calcula tus rendimientos netos anuales previstos: ingresos – gastos deducibles.

  2. Suma la cuota de autónomos estimada y resta el 3 % por gastos de difícil justificación. Divide entre 12 para obtener el rendimiento mensual.

  3. Ubica tu tramo en la tabla de cotización oficial 2025 y elige tu base dentro del tramo. Si eres societario, nunca por debajo de 1.000 euros.

  4. Aplica el tipo: Cuota = Base elegida × 31,4 % (incluye el MEI del 0,8 % en 2025).

Ejemplo práctico: cálculo de la cuota de un autónomo societario

Vamos con un ejemplo práctico para entenderlo mejor.

Imagina una persona socia–administradora con estos datos previstos para 2025:

Ingresos anuales48.000 euros
Gastos deducibles18.000 euros
Rendimiento neto previo30.000 euros (2.500 euros/mes)

Ajuste por ser autónomo societario: añadimos la cuota estimada y restamos el 3 % por gastos de difícil justificación. Y tomamos como base la mínima permitida para societarios: 1.000 euros.

  • Cuota estimada = 1.000 × 31,4 % = 314 euros/mes.

  • Rendimiento neto ajustado mensual: 2.500 + 314 − (2.500 × 3 %) = 2.739,5 euros/mes.

Con 2.739,5 euros/mes nos movemos en los tramos intermedios.

Dentro del tramo correspondiente, si mantenemos como base 1.000 euros, la cuota final sería 314 euros/mes.

Y si prefieres mayor protección (prestaciones), puedes elevar la base dentro de tu tramo (hasta el máximo del tramo) y la cuota subiría proporcionalmente.

Gestoría online para pymes

5. La tarifa plana de los autónomos societarios en 2025

Y al igual que un profesional por cuenta propia que no pertenezca a una sociedad, un autónomo societario se puede beneficiar de la tarifa plana de 80 euros si es un nuevo autónomo.

Crea tu empresa con Infoautónomos

Durante el primer año la cuota será de unos 80 euros al mes, que se prolongará otro año más si los ingresos no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

En el caso de que lo superes, ya no podrás seguir acogiéndote a la tarifa plana.

Como has podido ver, la cuota del autónomo societario la determina ese sistema de ingresos reales que se implantó y que debes conocer muy bien.

Pues, dependiendo de en qué tramo te encuentres, pagarás más o menos a la Seguridad Social.

Si todavía te quedan dudas, recuerda que en Infoautónomos te ofrecemos un servicio de asesoría online para pymes con el que te podemos ayudar en todo lo que necesites.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….