Si lo prefieres, puedes escuchar este artículo sobre la cuota del autónomo societario pinchando aquí:
En este artículo te vamos a contar:
- ¿Qué es la cuota del autónomo societario?
- Funcionamiento de la cuota de autónomos societarios en 2025
- Tabla de cuotas de los autónomos societarios en 2025
- ¿Cómo se calcula la cuota del autónomo societario en 2025?
- La tarifa plana de los autónomos societarios en 2025
1. ¿Qué es la cuota del autónomo societario?
Se trata de una cantidad mensual que hay que abonar a la Seguridad Social en concepto de cotización, y que también te va a afectar si eres autónomo societario.
Además, recuerda que debes darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) si no lo has hecho ya previamente.
Esta cuota, aunque pertenezcas a una sociedad, debes abonarla tú teniendo en cuenta, además, las novedades que te vamos a contar.
Servicio de creación de empresas y SL
2. Funcionamiento de la cuota de autónomos societarios en 2025
Las principales características por las que se rige la cuota de los autónomos societarios en 2025 son:
- Nueva base de cotización mínima: la base de cotización actual establecida para autónomos societarios es de 1.000 euros.
- Ten en cuenta los rendimientos netos: si bien ya conoces la base de cotización mínima, la cuota variará dependiendo de tus rendimientos netos, por lo tanto, podrá ser mayor si tus ingresos van aumentando.
- Hasta 6 cambios en la base de cotización: otra novedad interesante es que podrás realizar hasta 6 cambios al año para ajustar tu base de cotización a los ingresos netos mensuales que estás teniendo.
- Cuidado con los gastos de difícil justificación: estos gastos tienen un porcentaje actual del 3 % para autónomos societarios, mientras que es del 5 % para el resto de los autónomos.
3. Tabla de cuotas de los autónomos societarios en 2025
Y ahora vamos a ver la tabla que refleja la cuota de los autónomos societarios teniendo en cuenta el tramo de sus ingresos netos mensuales para el año 2025:
| TRAMOS |
| Base de cotización mínima 2025 | Cuota 2025 |
| Base de cotización máxima 2025 | Cuota 2025 |
| Hasta 670 € |
| Entre 670 y 900 € |
| Entre 900 y 1.166,70€ |
| Entre 1.166,70 y 1.300€ |
| Entre 1.300 y 1.500 € |
| Entre 1.500 y 1.700 € |
| Entre 1.700 y 1.850 € |
| Entre 1.850 y 2.030 € |
| Entre 2.030 y 2.330 € |
| Entre 2.330 y 2.760 € |
| Entre 2.760 y 3.190 € |
| Entre 3.190 y 3.620 € |
| Entre 3.620 y 4.050 € |
| Entre 4.050 y 6.000 € |
| 6.000 € o más |
| 653,59 | 205 € |
| 718,95 | 226 € |
| 849,67 | 267 € |
| 950,98 | 299 € |
| 960,78 | 302 € |
| 960,78 | 302 € |
| 1.143,79 | 359 € |
| 1.209,15 | 380 € |
| 1.274,51 | 400 € |
| 1.356,21 | 426 € |
| 1.437,91 | 451 € |
| 1.519,61 | 477 € |
| 1.601,31 | 503 € |
| 1.732,03 | 544 € |
| 1.928,10 | 605 € |
| 718,94 | 226 € |
| 900 | 283 € |
| 1.166,70 | 366 € |
| 1.300 | 408 € |
| 1.500 | 471 € |
| 1.700 | 534 € |
| 1.850 | 581 € |
| 2.030 | 637 € |
| 2.330 | 732 € |
| 2.760 | 867 € |
| 3.190 | 1.002 € |
| 3.620 | 1.137 € |
| 4.050 | 1.272 € |
| 4.909,50 | 1.542 € |
| 4.909,50 | 1.542 € |
IMPORTANTE: tal y como establece la Seguridad Social, los autónomos societarios no podrán elegir una base de cotización mensual inferior a 1.000 euros durante el año 2025.
4. ¿Cómo se calcula la cuota del autónomo societario en 2025?
Como ya sabes, en 2025 la cuota de los autónomos societarios se calcula en función de sus ingresos reales.
Pero hay una diferencia importante con respecto al resto de autónomos: no pueden elegir una base inferior a 1.000 euros al mes.
Por eso, ahora te vamos a explicar de forma sencilla cómo calcular la cuota de un autónomo societario, de qué depende y pondremos un ejemplo práctico para entenderlo mejor.
¿De qué depende la cuota de un autónomo societario?
A través del sistema de cotización en función de los ingresos reales, los autónomos se tienen que situar en uno de los 15 tramos establecidos, eligiendo entre una base mínima y máxima dentro del tramo seleccionado.
Para los autónomos societarios existe una particularidad, ya que tienen establecida una base mínima específica de 1.000 euros (no se puede cotizar por debajo).
El tipo aplicable para calcular la cuota es, con carácter general, el 31,4 % sobre la base elegida.
Además, hay que tener en cuenta el MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional) dentro de ese tipo, situado en 0,8 % en 2025.
También debes saber que puedes cambiar tu base hasta 6 veces al año para adaptarla a tus ingresos.
Y los gastos de difícil justificación de los autónomos societarios se calculan al 3 % (no al 5 % del resto de autónomos).
¿Cómo calcular la cuota del autónomo societario en función de sus ingresos?
Con esto, los pasos a seguir para calcular tu cuota si eres autónomo societario son:
- Calcula tus rendimientos netos anuales previstos: ingresos – gastos deducibles.
- Suma la cuota de autónomos estimada y resta el 3 % por gastos de difícil justificación. Divide entre 12 para obtener el rendimiento mensual.
- Ubica tu tramo en la tabla de cotización oficial 2025 y elige tu base dentro del tramo. Si eres societario, nunca por debajo de 1.000 euros.
- Aplica el tipo: Cuota = Base elegida × 31,4 % (incluye el MEI del 0,8 % en 2025).
Ejemplo práctico: cálculo de la cuota de un autónomo societario
Vamos con un ejemplo práctico para entenderlo mejor.
Imagina una persona socia–administradora con estos datos previstos para 2025:
| Ingresos anuales | 48.000 euros |
| Gastos deducibles | 18.000 euros |
| Rendimiento neto previo | 30.000 euros (2.500 euros/mes) |
Ajuste por ser autónomo societario: añadimos la cuota estimada y restamos el 3 % por gastos de difícil justificación. Y tomamos como base la mínima permitida para societarios: 1.000 euros.
- Cuota estimada = 1.000 × 31,4 % = 314 euros/mes.
- Rendimiento neto ajustado mensual: 2.500 + 314 − (2.500 × 3 %) = 2.739,5 euros/mes.
Con 2.739,5 euros/mes nos movemos en los tramos intermedios.
Dentro del tramo correspondiente, si mantenemos como base 1.000 euros, la cuota final sería 314 euros/mes.
Y si prefieres mayor protección (prestaciones), puedes elevar la base dentro de tu tramo (hasta el máximo del tramo) y la cuota subiría proporcionalmente.
5. La tarifa plana de los autónomos societarios en 2025
Y al igual que un profesional por cuenta propia que no pertenezca a una sociedad, un autónomo societario se puede beneficiar de la tarifa plana de 80 euros si es un nuevo autónomo.
Crea tu empresa con Infoautónomos
Durante el primer año la cuota será de unos 80 euros al mes, que se prolongará otro año más si los ingresos no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
En el caso de que lo superes, ya no podrás seguir acogiéndote a la tarifa plana.
Como has podido ver, la cuota del autónomo societario la determina ese sistema de ingresos reales que se implantó y que debes conocer muy bien.
Pues, dependiendo de en qué tramo te encuentres, pagarás más o menos a la Seguridad Social.
Si todavía te quedan dudas, recuerda que en Infoautónomos te ofrecemos un servicio de asesoría online para pymes con el que te podemos ayudar en todo lo que necesites.

